Ejemplo de Identidad y Trabajo la Comunidad Universitaria de la Preparatoria Número 1 de la UAdeC.

SALTILLO, Coahuila. 14 de mayo de 2025. Durante el primer informe de la directora
de la Preparatoria Número 1, Nancy Noemi Torres Ríos, el rector de la Universidad
Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, destacó la labor de identidad y
trabajo que realiza la comunidad universitaria del plantel.

En sesión de Consejo Directivo, acompañado por la coordinadora de Unidad
Sureste, Eva Kerena Hernández, docentes, alumnos, funcionariado, ex directores,
directores de la US, el Rector anunció que ya está en marcha la licitación para dotar
de equipamiento a un nuevo Centro de Cómputo de la Preparatoria.

Lo anterior, dijo en respaldo y reconocimiento al esfuerzo que realiza Nancy en la
mejora de la infraestructura del plantel, para brindar a las y los alumnos las mejores
condiciones de equipamiento, de aprendizaje, de espacios de esparcimiento y de
convivencia.

“Son el ejemplo de que poner los intereses de nuestros estudiantes por encima de
los personales funciona, pues es un bachillerato que ha pasado por
transformaciones interesantes, las viví junto con ustedes, tuvimos que tomar
decisiones a veces no populares para muchas o para muchos, pero hoy pueden
constatar que los Linces, son los Linces que no dependen de nadie, que destacan y
arrasan en cualquier ámbito”, afirmó Pimentel Martínez.

Refrendó el compromiso de apoyo en todos los proyectos que emprendan desde la
Administración Central, a la directora Nancy la definición como como una aliada que
trabaja en equipo, con diálogo, con escucha, con sensibilidad y entrega, una gran
gestora que está agradecida con su equipo de trabajo y su comunidad de la
Preparatoria Número 1.

“Quiero subrayar la importancia de seguir fortaleciendo la identidad de la prepa uno,
de los linces, porque no solo se trata de conservar una historia, sino de proyectarla a
un futuro, vivimos etapas complejas pero creo que el futuro es más prometedor con
esfuerzo, talento, pasión, creatividad que siempre han demostrado el orgullo de ser
parte de esta institución, convirtamos un trampolín en positivo, para que a través de
la educación se transforme la vida de los estudiantes, de la gente de la comunidad
de la región, del estado y del país”, expresó el Rector.

Por su parte, Nancy Noemi Torres Ríos, durante su informe agradeció el apoyo de la
comunidad de la Preparatoria Número 1, que ha sabido crecer, transformarse en una
institución que valora la función de cada uno de sus integrantes, como un
reencuentro de aprendizaje, de recuperar el sentido de pertenencia.

Destacó los logros de los equipos deportivos Lince que participan en competencias y
torneos y obtuvieron primeros lugares, además de actividades culturales dentro y
fuera de la institución; de las tutorías que se han incrementado en un 83 por ciento
con sesiones presenciales, y seguimiento por vía Teams, lo que ha permitido
identificar casos de necesidad de atención psicológica y académica, canalizados a
los departamentos pertinentes.

El programa con el cual se capacitó en el semestre de enero a junio a 16 docentes
en habilidades de formación humana, en este mismo sentido trabajan con escuela
para padres, programas que ayudan a fortalecer las relaciones entre los docentes,
alumnos y padres de familia, ya que dijo, “es muy importante retomar esas
actividades porque somos un binomio para trabajar en pro de la juventud”.

Agregó que se llevaron a cabo ocho conferencias dentro de la institución con una
participación de mil 500 estudiantes, abordando temas como resiliencia, inteligencia
artificial, salud emocional y sexual, además de talleres culturales; se apoyó
económicamente a estudiantes para cubrir gastos de competencias internacionales
en la parte deportiva, durante el torneo interpretas 2024 en la cual participaron 130
alumnos de la institución se logró el campeonato de cuatro disciplinas y un
subcampeonato en soccer.

Torres Ríos, informó sobre el mejoramiento de la infraestructura: se asignó una sala
de maestros, se realizó el mantenimiento preventivo y correctivo en varios edificios
de la institución, como la renovación de tubería, bombas hidráulicas, luxómetros, en
el laboratorio de química se reactivó el agua lo que ha permitido realizar las
actividades las prácticas de mejor manera, se realizaron impermeabilizaciones, se
reactivó el proyecto de conectividad digital, se instaló un circuito cerrado que
comprende 10 cámaras, cableado y tubería, instaladas estratégicamente en áreas
libres áreas comunes.

La directora agradeció el respaldo de su familia y de sus hijos, que son sus pilares y
le permiten contar con la fortaleza, tiempo y dedicación, para desarrollar todo el
trabajo que se ha registrado en este año en beneficio de sus “otros hijos” las y los
estudiantes de la Preparatoria Número 1.

Share:

Author: aquilaguna