¡Una sopa de su propio chocolate! La que propinarán por la mayoría priista y sus aliados en el Congreso del Estado a sus opositores ante la presentación y aprobación de la Reforma Electoral bajo la cual se llevará a cabo la elección intermedia, o «huérfana» en Coahuila en el próximo 2026. El tema de fondo resulta ser que la bancada Morenista y su aliados, no cuentan con el número de votos necesario para impedirlo y les fue aplicada la fórmula aplanadora de quienes cuentan con la mayoría de sufragios para ello, igualito que la fórmula que en el ámbito federal legislativo se le aplica al PRI-PAN, por esas mismas razones y son sometidos al mismo o peor trato de quienes, ahí, si detentan mayoría con todo y que resulte «artificiosa», así que las quejas y señalamientos que hacen al trabajo a cargo de Luz Elena Morales se desvanecen, en especial cuando los puntos de desencuentro, resultan ser, primero la disminución del tiempo destinado a realizar campaña por los presuntos aspirantes a «padres de la patria», o bien a repetir en el mismo encargo, 16 serán las vacantes en juego «por mayoría», enseguida y por que no, también, la decisión de iniciar el período electoral a partir del día 1 de diciembre de este mismo año, en lugar y como se esperaba fuera fijado el día 1 de enero del 2026, amén de como otro punto de molestia, es la ratificación de que todo organismo partidista que alcance el 3% de la votación alcanzará también, así sea una solitaria curul plurinominal y sobre todo, que el registro de coaliciones será obligadamente con registro previo, y si bien no se dice, también hay molestia por la obvia disminución de presupuesto para el gasto electoral, que en automático repercutirá en todos los partidos contendientes. Y esto, apenas empieza.
En ascuas aun, sobre los impactos que registra en Coahuila «el descubrimiento» de un almacén de gasolinas, provenientes del Puerto de Altamira, Tamaulipas que ilustra el nivel que alcanza no solo en Coahuila sino en muchas más entidades del país el «huachicoleo», actividad delictiva que pasó, en un sexenio de ser «la ordeña» de los gasoductos de PEMEX, que se conocieron en este Estado, desde hace más de 30 años, para pasar ahora, en moderno traslado directo del abasto desde los barcos que lo trasladan, presuntamente del vecino país del norte, pero ya propiedad del gobierno mexicano, desde la refinería adquirida de manera total en el pasado sexenio a cargo de AMLO a través de bien organizados convoyes de transporte que circulan a la vista de todo aquel que quiera verlos por las carreteras de este pais. Claro que los millones de litros incautados, estarán ya repercutiendo en el abasto «ilegal» de las empresas gasolineras que son sus clientes y que explican, pero no justifican, el boom de riqueza que exhiben algunos de sus concesionarios, con todo y que han de repartir muchos, pero muchos «moches», sobornos pues, para que tal actividad les resulte además, de impune, «ganaciosa» para toda la red de protección que obvia ha de haber estado disfrutando.
Hasta el momento en este tema, y otros más, pues «los mariáchis callaron», al acecho solo de que a la incautación de gasolinas, se conozca a sus participantes. Y se pregunta inocentemente por qué Pemex está en quiebra –por más y que se le inyecten millones y millones de pesos de recursos públicos-, además de la «competencia desleal» como el que le representa «refinerías» como la «descubierta» hace días en el Estado de Veracruz, acciones que hacen válido, para algunos «vivillos», el slogan eso de que «el petróleo es nuestro». Todo, en la más rampante impunidad.
Otro caso similar pero con escaso bombo más local, resulta ser la incautación de cuantioso botín de anfetaminas, es decir de «cristal» tal y como se expande a lo largo y ancho del poniente y más acá de la zona metropolitana de la Laguna, que registró además un número x de detenidos, sin que se conozca aun sus identidades. Por el volúmen de droga encontrado se puede inferir que la misma, no tiene producción local, sino que llega a estas tierras y mercados de aun incógnitos territorios cercanos, pero muy cercanos, que no se osa ni tan solo mencionarlos. Al menos diremos que se extirpó un centro de acopio y distribución de los varios que se presume quedaron en activo, bastaría que las investigaciones y acciones se extiendna, por favor, al vecino municipio de Matamoros, donde ya se cuenta con Centros de Rehabilitación de jóvenes en etapas de alejamiento del consumo de drogas sintéticas, como es el cristal.
Vaya que salieron de piel delicadita los rudos mandos de la policía del vecino municipio de Gómez Palacio, y quiénes ya viven sus ultimos días en la nómina municipal, pues la administración a cargo de Lety Herrera cuyo mandato concluye el próximo mes de agosto iniciaron bizantina discusión, más que tardíamente por dichos del alcalde Román Alberto Cepeda González, en pasada entrevista televisiva, aludiendo a los números que el INEGI atribuye a la comisión de delitos en la vecina ciudad y en Torreón. No se recurrió a los métodos de a diálogo, sino que irrumpieron en el escenario mediático con ganas de escandalizar, y dejaran para otros tiempos sin duda, aludir siquiera a los contenidos de la manta bien colgada, en la que se amenaza la integridad de los gobernadores de Coahuila y Durango y hasta el de Zacatecas, por parte de una de las agrupaciones criminales que acosan este pais. Pero coincidió con la modificación de algunas políticas publicas en materia de comunicación, y sobre todo de ejercicio de responsabilidades, como funcionarios públicos, y más aun cuando es notable la ausencia del edil, por muy justificadas ausencias por motivo de salud – y quien ya reapareció esta mañana en sus oficinas-, pues provocó que saliera y diera la cara como Secretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem Guerrero y en farragosa explicación rechazar los dichos policiacos y con ello se amplió un poco el círculo de defensa de la administración de la cual es parte y como tal, corresponsable y cuya salud política también muestra desgaste, por los misiles que un día si y el otro también le envían desde la ciudad capital.
Otro que ya asume funciones de defensa política resulta ser el titular de Obras Públicas, pues Hansi Von Bertrab Saracho quien puso una pica en Flandes y pagó su costo personal y público de enfrentar así sea verdad o no, el haber recibido en directo, las pretensiones en metálico de parte de Abundio Ramírez, como opositor a la realización de la obra del Par Vial Florida y esta siguiera su curso, situación agravada por la canceiación que dijo haber dado sobre la misma el alcalde, situación que luego sin decir agua va se recompuso, pero por ahí quedó en batalla, otro luchador social que se encontraba en receso como es el caso de Manuel de la Cruz y a cargo de las banderas del movimiento iniciado por algunos vecinos de la Colonia Villa Florida.
Verano caliente, asi se inunde la ciudad, con las lluvias tardías que se están registrando, pues al arribar al primer semestre del primer tercio de la segunda gestión a cargo del Licenciado Cepeda González, no cesan, según grabación, de que estará dejando el cargo bajo licencia. Será verdad, será mentira, pero ya veremos.