¡La Barredora! Vaya nivel que alcanza ya la penetración del crimen organizado a los más altos niveles del poder público, donde como es el caso del Estado de Tabasco y el gobierno que presidiera en tal entidad el hoy lider del Senado Adán Augusto López, quien tras 35 años de «amistad» con su hoy prófugo Secretario de Seguridad Pública cuando éste fuera Gobernador de dicho Estado, y como tal tuviera como su subalterno por más de cinco años a Hernán Bermúdez Requena, sin que «hubiera sospechado, menos aun intuido, olido siquiera», como dicen en mi rancho que éste era la cabeza del grupo criminal citado ¡A otro perro con ese hueso!, pues hoy, quien fuera Secretario de Gobernación durante los tiempos de «Abrazo no balazos», del inefable López Obrador y posteriormente una de sus «corcholatas» en juego por la Presidencia de la República y hoy, funge como líder de la bancada oficialista del Senado de la República, luce, con todo y la andanada de retórica boba del «no estás solo» que le lanza el grupo en el poder en inolvidable Asamblea de MORENA celebrada el pasado domingo en la ciudad capital para cubrirlo del escarnio público en que se encuentra, o encubrir según sea vea, queda pues, solo como un auténtico bobo, víctima de cupido quizás en el otoño de su vida, de tardía pasión que le profesa a una aspirante al Gobierno de Chihuahua, el amor pues que exhibe es quizás quien lo haya convertido en eso, un tonto de capirote, que un día si y el otro también es objeto de inmisericorde caricaturización de su estampa, que se iguala a la imaginaria figura del Conde Drácula.
Y el tema del Huachicol, es decir, del escandalo que registró el país con los gigantescos decomisos de gasolina y derivados no solo en Coahuila sino también en otras entidades y hasta «el descubrimiento» de una mini refinería, que generaba más gasolina que la de Dos Bocas, es fecha, que no sale información alguna sobre el curso que siguen las investigaciones, y menos aun, de que se hayan detenidos a los «CEOS» de tan generoso «negocio». No basta, en realidad que «los golpes» que propina García Hartfuch se produzcan a diario, pues no hay por lo visto evidente seguimiento que concluya en proceso, en judicialización de presuntos culpables de tales expolios, retórica y más retórica pues, que no abona a generar o fortalecer confianza entre los gobernados, menos aun, entre los inversionistas que ven como se deterioran las condiciones indispensables para que arriesguen tiempo y capitales en nuestro país. Ahí tienen por ejemplo el anuncio de este día, donde la empresa española Iberdrola, con negocios de generación de energías en este país, fueran adquiridas apenas por el gobierno de AMLO, por 6 mil millones de dolares, anuncian este día, la venta de los mismos y su retorno a la Madre patria, alegando haber perdido la confianza y en la certeza jurídica necesaria para permanecer en estas tierras. Y esto, apenas empieza…
Y precisamente por estas tierras, los recurrentes «apagones» que registra el suministro de energía eléctrica, esa que genera y trasmite la CFE, generó en amplio sector del primer cuadro de Torreón, un prolongado tiempo de tinieblas con todo y que se produjo en las primeras horas de la mañana y concluyó pasadas las 17:00 horas es decir, el periodo clave del día, en el que se desarrolla la mayoría de las actividades que generan resultados y por las que se cobra, no se diga las que corresponden al ámbito oficial, así también en el ámbito privado el apagón canceló toda posibilidad de utilizar el tiempo en de que cual saldo quedan innumerables daños a patrimonios muebles, en especial los de línea banca, y en oficinas públicas y privadas, afectaciones a sus instalaciones electrónicas y digitales, y lo peor, ni a quien reclamar, púes la CFE amen de envolverse en el silencio, y que es indiferencia, atiende con indolencia los reclamos de los usuarios afectados en sus patrimonios, a quienes exige desde la exhibición de las facturas del aparato afectado, del que generalmente carece, por múltiples motivos el reclamante, que se quedo en eso.
Pero estos son los tiempos de la transformación, período en el que los responsables ya no tienen al pasado inmediato como culpable de todos sus omisiones e incapacidades, como lo fuera en el sexenio federal anterior. Están encuerados, dirá el pueblo.
Y encuerado quedó ante la opinión pública que se encuentra más allá de los móviles que generaron la disputa del controversial gatito callejero, es decir, del autollamado tigre, Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja y el diputado local del escaso grupo panista Gerardo -el Quillo- Aguado, ven con fruición el desarrollo no solo mediático, sino ya por ahora judicial que toma tal desencuentro, que parece, no esperaba tal curso el ex subsecretario de Seguridad Pública en tiempos de AMLO, que ahora, con todo y Fuero, está señalado ante la Físcalia General de la República, por lo menos de incompetencia en el desempeño de la función antes citada, amén de otros presuntos y feos delitos del orden federal, que han tenido el mágico efecto, de hacerlo callar en los Medios que acostumbra para denostar a cualquier tema o personaje que se le ponga enfrente.
Y a nivel local, entre las féminas que militan en los partidos políticos con registró por estas tierras, no ocultan su interés en llamar la atención de poderosos personajes, esos que tienen en mano la decisión de conformar candidatas, en este caso a alguna de las 16 curules de mayoría que estarán en en juego el año próximo, algunas, con eso de la fusión o alianza más bien dicho entre el PRI y el PAN, resultan que serán aspirantes «híbridas» sin perfil partidista claro, que las identifique entre los votantes o diletantes de la operación política por ahora les resta algun tiempito para apoyarse en alguna causa social, más allá de la del feminismo, para significar ante los diversos grupos que habrán de surgir en unas semanas más en este escenario regional. Ya veremos y diremos, por lo pronto dispónganse a disfrutar, si es posible con sus familias, estos tiempos vacacionales, veraniegos, si es que las lluvias lo permiten.