Aquí Laguna.

¡Una golondrina no hace verano!, diríamos, luego de la visita realizada a Torreón y Gómez Palacio, este mismo fin de semana, de la muy solitaria dirigente nacional de MORENA, Luisa María Alcalde, que luce, según percepción, igualque luce nuestra Presidenta en estos tiempos que corren, luego que en este histórico verano, «las figuras» y hasta su aliado Yunes, ubicados en el primer círculo del poder en turno,  que la acuerpan en el Gabinete que preside, andan más que ocupados en descansar de sus obligaciones institucionales, para dar descansando a sus cansadas humanidades bien en Europa y otro más, el mismísimo Secretario de Organización del partido en el poder,  heredero designado por AMLO es decir, Andy López Beltrán, que «anda en Tokio», quizás evitando acudir, como era costumbre al vecino país del norte, de shopping o de descanso en alguno de sus departamentos preferentemente ubicados en Miami,  quizás ciudando la posesión, que no  uso, de sus Visas, no vaya a ser el diablo y se las retiren y los retengan.

Pero volviendo a la visita de Luisa Maria Alcalde, más allá de manida fraseología electorera, carente de contenido, de sustancia pues, de promesa de futuro alguno, de que con su partido conquistará Coahuila en la próxima elección de gobernante, leyendo el débil contenido su mensaje y solo flanqueada por lo  más híbrido del morenismo en Coahuila, es decir, la que encabeza el ex panista Luis Fernando Salazar y su por ahora, aliada circunstancial, Cecilia Guadiana, la Senadora «jocoque» heredera, «infanta» le dicen, cual si el país fuera algun reino, resultando ser representativa de la auténtica involución democrática en la que estamos inmersos y que hace percibir, suponer, especular pues, digamos que MORENA inicia su «perredización» su «balcanización» o más   cool, «su principio del fin» sin eje visible articulador, por más y que se diga ,también que tal eje, «está habitando en La Chingada’». Y que solo es contenido por el impredecible Trump… 

Y qué decir de «La Barredora» que arrasa con el triunvirato que encabeza AMLO en Tabasco, que por lo que se ve y se sabe, «ya no es un edén». Hay que preguntar a Adán Augusto López, que en su laberinto,  no haya como salir del mismo, pues dice no saber nada de las andanzas de su Secretario de Seguridad  Pública a su paso como Gobernador de Tabasco, pero más, ¡como Secretario de Gobernación!, eso de que «no sabia» los nexos de Hernán Requena Bermúdez suena a suicidio político, pues se delata ipso facto como un funcionario incompetente, mínimo, o bien deja abierta la suposición que resulta ser socio  del ahora imputado y prófugo ex Secretario de Seguridad Pública líder de La Barredora. En tanto ¿dónde está la oposición? En especial sus dirigentes nacionales que sin duda, sacarán la cara ahora que se proponga y se discuta la presunta eliminación de legisladores plurinominales, es decir, auténtica zona de confort.

Y de Legisladores hablando, si bien ya se ha presentado en el Congreso, la propuesta de establecer límites al uso de aparatos electrónicos, en especial los celulares al interior de las escuelas públicas y privadas de nivel primario y medio superior, como ya es un hecho en el Estado de Hidalgo, no se conoce aun si hay avance en ello. Sin duda el tema desde el mayor interés y tiene que ver con la reglamentación del uso de las nuevas herramientas que la tecnología ha puesto en uso y abuso, sobre todo, en sujetos que por su edad, se debe tener cuidado para evitar que el uso ilimitado, excesivo, de los mismos en edades tempranas como ahora se registra, y con ello se lesione capacidades de concentración y entendimiento de tales usuario. Sin duda la lideresa del Congreso, Licenciada Luz Elena Morales Nuñez  habrá de prestar la atención, el seguimiento, sus análisis y consensos necesarios a dicha propuesta para que se integre a la Ley de Educación vigente y que la iniciativa más allá de que haya sido presentada por algun legislador de oposición -para nada Antonio Atollini Murra-, la  licenciada Morales Nuñez posee la sensibilidad necesaria para acuerparla. Por cierto, a la legisladora hace tiempo que no se le ve por estas tierras, donde es bien apreciada. 

Y vaya que Saltillo capital vivió ésta semana que termina conmemoraciones y sus festejos con motivo de haber alcanzado 448 años de su Fundación. Mucha agua ha corrido desde entonces y hoy llovida capital de Coahuila exhibe su pujanza económica y sus expresiones culturales y religiosas que la singularizan, conformadas a lo largo de cuatro y casi medio siglo más de existencia  ¡Felicidades a los saltillenses y sus autoridades!

Y cual versión local de noticias del Imperio también de Saltillo capital se siguen emitiendo señales, augurios, predicciones, en torno al destino que le espera a la administración a cargo del Licenciado Román Alberto Cepeda González, que la encabeza por segunda ocasión al hilo, y a solo unos días de alcanzar el séptimo mes de su ejercicio, tal tema, en la superficie es objeto de auténtica conjura de silencio, pero no por ello, deja de escucharse persistente run run en los ámbitos populares, que incluso   se manejan fechas en la que el edil solicitará o se le solicitará licencia para abandonar su cargo, versión que también resulta reiteradamente negada por el citado, que supera los tropiezos que impone la vida a todos, de los cuales no escapa nadie más tarde o más temprano en algun tramo de la vida; la enfermedad, y como el «sujeto político» que es y ha sido a lo largo de ya casi 35 años de carrera, lo hacen padecer hoy a su salud política, gestada por las circunstancias mismas del ejercicio del poder  público, de resentimientos no superados, de fomentadas envidias y errores, quizás en el quehacer a su cargo.

Esta ultima condición,  agrava sin duda, los tiempos que vive el edil,  que muestra acusada resiliencia, otros dicen que es orgullo de casta, representativa del ADN que hereda y singulariza a otros miembros de su familia que hicieron en otros tiempos del ejercicio  del poder, su prosapia, los ejes de sus vidas, heredero de quien fuera su abuelo paterno, el extinto Gobernador de Coahuila Román Cepeda Flores y   de su abuelo materno Licenciado González Treviño, el Licenciado Cepeda González enfrenta estos días de tormenta, en tanto que se rumora que transcurridos los primeros seis meses de ejercicio en el cargo, de solicitar licencia no seria necesario convocar a nuevas elecciones y ya apuntan ¡también!  al sucesor designado, dicen, en la persona del hoy electo Magistrado Miguel Mery Ayup, quien hasta el día último del presente mes de julio, Presidente titular del Poder Judicial de Coahuila, cargo  alcanzado en la pasada administración estatal, cual premio de consolación tras haber perdido la elección para alcalde de Torreón previamente, como lo habíamos venido conociendo, los coahuilenses desde hace décadas para dar paso a la Reforma Judicial que permitió la recomposición del cuerpo judicial, y que fijado el día 4 de agosto próximo como la fecha del arribo de sus nuevos integrantes, por lo pronto se traslada la incógnita de la identidad de quien va a presidir el nuevo Poder Judicial en Coahuila.

¿Alguien conoce por dónde anda el Contador Público Xavier Herrera? Y aun más ¿el ingeniero Lauro Villarreal? Ambos brillan por su ausencia en escenarios oficiales, incluidos los que tienen bajo su competencia.

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez