Torreón, Coahuila.- Continúa la oposición de un grupo de vecinos de la Colonia Villa Florida, que se dicen afectados en su patrimonio inmobiliario y condición de vida, pues el trazo de la obra del Par Vial Villa Florida, para ampliar carriles de flujo vehicular de la carretera Torreón-San Pedro no tiene, de su parte, el consenso suficiente, ni se han realizado estudios de su impacto, no solo ambiental sino el de los valores de las propiedades y tras determinarse que el municipio no está en condiciones de adquirir algunas viviendas ubicadas en tal trazo, pues solo se ha asignado 23 millones de pesos para la obra total.
La protesta que se ha presentado de forma intermitente, encabezada en principio por el líder social Abundio Ramírez -que no estuvo presente- había registrado ya una suspensión de la obra citada, que resulta casi definitiva, una vez que ante la oposición mostrada y una supuesta pretendida extorsión a la autoridad, el alcalde Román Alberto Cepeda decidió suspenderla de manera definitiva.
Esta decisión generó la inmediata protesta de la empresa ganadora de la licitación correspondiente y que ya había iniciado los trabajos correspondiente, acción apoyada luego por los miembros y dirigentes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, que generó la reconsideración del edil, que decidió reanudar la obra el primero de julio del presente año.
LA PROTESTA.
El grupo de vecinos, no más de una veintena, se apostaron esta mañana, portando pancartas con leyendas alusivas a su queja, frente a los trabajadores y maquinaria que reinició los trabajos de ampliación citada, acción que no pudo impedir los trabajos mencionados, consistentes en el trazo y excavación de la zanja para colocar las zapatas, los refuerzos metálicos pues de una presunta pared divisoria de los carriles principales del tramo carretero a la altura del Puente y la calle Rodolfo González Treviño.
Los argumentos que hoy presentaron los quejosos, se refieren a que «el diálogo» con la autoridad está roto, además de que no se han hecho los estudios sobre impactos ambiental, en especial los relativos al ruido que general el tráfico vehicular intenso que en tal punto se registra, amén de que tampoco se concretó de modo alguno la presunta adquisición por parte del ayuntamiento de algunas viviendas muy cercanas al trazo de la obra, como dicen se les había venido prometiendo por parte de la autoridad.
CORDURA.
Cordura, es la que pide el Secretario del Ayuntamiento, José Ganem Guerrero, luego de registrarse la protesta anterior, y para enfrentar también los argumentos de que el grupo de quejosos no ha sido atendido por la autoridad, pues afirma ya haber sostenido cuatro reuniones con los mismos para analizar el tema, pero también sostuvo, que el Ayuntamiento de Torreón del que forma parte, no cuenta con recursos adicionales a los 23 millones de pesos que es el costo estimado de la obra del Par Vial Villa Florida, que pudieran ser destinados a la adquisición de algunas viviendas afectadas, presuntamente por el trazo original de la obra citada.
De paso, señaló al líder Abundio Ramírez, de una intentona de extorsión a la autoridad a cambio de extinguir la resistencia vecinal, versión que por segunda ocasión se emite en boca de un funcionario municipal, haciéndolo responsable del curso que mantiene la protesta vecinal citada.
Mencionó las bondades de la obra en cuestión, afirmando que dará el espacio necesario para el flujo al tránsito de personas y vehículos procedentes hacia Torreón no solo de las colonias del norte de la ciudad, sino de los laguneros que procedentes de Francisco I. Madero y San Pedro, hacen uso de tal vía de acceso a la ciudad, estimado que la población beneficiada con la obra, alcanzaría alrededor de 40 mil personas.
Conmino luego «a la cordura» al grupo manifestante reiterando su voluntad de atender las demandas a través de diálogos, pues afirmó haber sostenido ya cuatro de estos encuentros con los vecinos manifestantes.