
• Ganan premios en Artes Escénicas y Artesanías.
• Tenemos dos ganadores de la convocatoria nacional Artes Escénicas en la Escuela, edición 2025.
Saltillo, Coahuila a 5 de agosto de 2025.- El Gobierno del Estado de Coahuila a través de su Secretaría de Cultura y La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por medio de la Coordinación Nacional de Danza y la Coordinación Nacional de Teatro dieron a conocer los resultados de la Convocatoria Artes Escénicas en la Escuela, edición 2025.
En Coahuila las obras que resultaron ganadoras fueron:
“Los gatos me vieron huir”, bajo la dirección de Armando Tenorio y la producción del Colectivo Teatral Pico de Pato, de Saltillo. La historia se basa en la realidad de las adolescencias en abandono que existen en la ciudad.
“La voz de la Tierra Roja”, bajo la dirección de Karina Carrasco y la producción de Luciérnaga Teatro de Torreón, tiene una temática dirigida a los adolescentes en la que los personajes son niños queriendo ser adultos, como luego se juega, y en esta búsqueda de romper con las costumbres que ya existen y buscar el propio camino donde encuentran el amor entre hermanas.
Para este premio se registraron más de 800 proyectos a nivel nacional, de los cuales se seleccionaron 60 propuestas de danza y teatro dirigidas a niñas, niños y adolescentes de educación básica.
En Coahuila se tendrán 30 funciones en diferentes, la programación se dará a conocer en breve por las redes sociales de Cultura Coahuila.
Las propuestas serán programadas tanto en espacios escénicos, como en recintos adecuados dentro de los planteles educativos, en instituciones de nivel básico durante el ciclo escolar 2025–2026. La programación permitirá a la comunidad escolar acceder a presentaciones de calidad y generar espacios de reflexión y aprendizaje a través del arte.
La iniciativa tiene como objetivo acercar a estudiantes de educación básica a experiencias escénicas, acompañadas de actividades de mediación que fomenten el desarrollo integral, la creatividad y el pensamiento crítico.
• Dos nóveles artesanos tienen excelente participación en el Premio Nacional de la Cerámica XLVIII
Por otro lado la Secretaría de Cultura informó que dos promesas coahuilenses en el desarrollo de la cerámica que participaron en el Premio Nacional de la Cerámica XLVIII tuvieron un excelente resultado, se trata de Abdiel Abel Valenzuela R. que obtuvo 2⁰ lugar en la categoría infantil y Mane A. D. Fraire con un 2⁰ lugar en la categoría juvenil.
Este premio está dirigido a los creadores, artistas y especialistas de la cerámica de México que se han destacado por su empeño, trabajo y obras a favor de la promoción efectiva de la cerámica nacional. Se enfoca a la preservación de las técnicas artesanales y al impulso de las capacidades artísticas de los artesanos, promoviendo la igualdad de género y en Coahuila especialmente promoviendo la preservación de las artesanías impulsando a las nuevas generaciones para que no se pierda su elaboración.