Aquí Laguna.

¡Buenas Noticias!, esperanzadoras al menos para un gran número de habitantes de la zona norte y centro del Estado, según se vea, y una vez que se difunde la propuesta contenida en el Plan Estratégico 2025/2035 que incluye reflotar el viejo y abandonado proyecto de explotación de los recursos mediante el uso de la técnica de explotación denominada Fracking que se espera existan en el subsuelo en la denominada Cuenca de Burgos, que incluye en esta denominación la Cuenca de Sabinas, diseñado para frenar el castigo de Sísifo que padece y no por decisión divina, la explotación y las finanzas de PEMEX, lo que de ser así, es decir, que sean veraces y viables el proyecto  anunciado, Coahuila podrá aportar estudios y conclusiones que por ahí quedaron, realizados por el denominado Clúster de Energía Coahuila a cargo del ya entonces ex Gobernador Rogelio Montemayor Seguy que devino a su extinción, y una vez que AMLO, se opuso frontalmente para abrir dicha explotación, bajo el argumento de la sobrexplotación y trastorno del escaso acuífuero existente en tales rumbos y los tenaces esfuerzos del hoy extinto Senador Guadiana Tijerina, se alzó como fuerte impulsor de la explotación citada, tema que quizás contribuyó finalmente a la distancia que se generó entre el entonces Presidente de la República y el legislador, empresario también del ramo minero.

En tanto que «la investigación»  judicial obligada sobre el inmenso saqueo del petroleo del subsuelo, ese que nacionalizara Lázaro Cárdenas sigue en el limbo judicial por no decir abonando a la impunidad  rampante que se registra en torno a este «mexicanísimo deporte» practicado, dicen, con verdadero furor  por insospechables participantes de muy pero muy diversos e importantes ámbitos políticos, sociales y económicos, del poder oficial y claro, el de la delincuencia organizada. Solo las casualidades dan a veces, ventana, agujero diríamos donde observar los mexicanos que no están en tal alijo, como es el caso del «olvido» del convoy de carros tanque de ferrocarril, lo que permitió que descubrir el contrabando de más de 10 millones de litros de hidrocarburos en patios de ferrocarril en desuso en la capital de nuestro  Estado, amén de otras de menor cuantía que lo precedieron y más otros que se registraran en el Estado de Tamaulipas, y qué decir, de los saldos delictivos que han quedado al descubierto con las actividades de «La Barredora», y sobre todo las responsabilidades que mínimo le corresponden al Jefe del ahora ex jefe de seguridad pública en Tabasco, es decir, del Senador Adán Augusto López, tema «barrido» con el escandalo mediático generado por la austeridad con la que los capitostes, de MORENA, se fueron a Europa y Asia de vacaciones y hoy se exhiben como «ofendidos, difamados,  o hasta perseguidos», espiados pues, como fue el caso del Inefable «Andy», heredero designado por AMLO, como su sucesor, cual si se viviera en México, alguna monarquía hereditaria.

Y aterrizando, fue el pasado viernes, cuando se hizo entrega de los apoyos al campo lagunero, en evento convocado desde el Gobierno estatal, con el  Gobernador Manolo Jiménez, luego a espera a que la Federación libere los recurso destinados al pago de dos meses de jornales a los ejidatarios con derechos que  quedaron afectados -todos-, por la  disminución de agua destinado al riesgo de los cultivos de primavera verano del actual ciclo agrícola que quedaron en suspenso luego, tras la escasez que registró el volumen de aguas asegurados en la Presa Lázaro Cárdenas.

El acto mañero, fue el colofón a la participación del Gobernador en el arranque de la tradicional evento deportivo Coahuila 1,000, que hizo posible saludar al estimado Fernando Donato de las Fuentes Hernández y de paso disfrutar de su concido buen humor, además de los 350 participantes, estuvieron reunidos sobre la plancha de la Plaza Mayor de Torreón, a la 6 de la mañana y que concluyó este mismo fin de semana, en Monclova, según se planeó la ruta.

Y solo una semana de que concluya oficialmente el periodo vacacional de verano, el día 18 del presente, es decir el próximo lunes más de 600 mil menores y jóvenes, reinicien o inicien los usos que corresponden a la educación primaria y media superior pública y privada, a lo que habrá de agregar los que acuden a  la Universidad Autónoma de Coahuila y universidades privadas sujetas al mismo calendario de actividades  y con ello se reactiven su economía.

En este tema, hay que reconocer y felicitar la iniciativa del alcalde de Saltillo Javier Díaz, al encabezar la estrategia y con ella el esfuerzo de su administración para otorgar al estudiantado de esa zona,  un sistema de transporte gratuito, en ruta comprendida entre Salitllo y Ramos Arizpe. Sin duda, alcanzará éxito, pues toca uno de los factores que se estima, afectan mayormente el índice de deserción escolar. Con todo y que ello no debe de ser fácil, se espera que con tal ejemplo, esta estrategia se replique el menos en las principales ciudades de Coahuila.

Y en cumplimientos, el Coordinador Regional de Mejora, el programa social insignia de la actual administración, debe registrarse que en la Laguna, su titular informa haber alcanzado en tiempo y forma los retos y metas que el ejercicio de los programas de apoyo a la población están por ahora al cien al arribar y evaluar el primer semestre del año en curso.

Y también en celebración entrará a partir del 15 del presente  el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, al alcanzar 50 años de existencia y de operación en Torreón y en el resto de la Laguna, habiendo alcanzado en tal tiempo de sólida presencia en los ámbitos académicos, empresariales, etc., amén de otros donde las generaciones de profesionales de diversas especialidades  aportados a esta sociedad, rinden frutos desde hace varios años ¡Felicidades!, a sus directivos, personal docente y sobre todo a sus alumnos y ex alumnos.

Y para quienes tengan el pendiente, el titular del Proyecto Torreón TV, Armando Cobián  Lafont, promete que la primera y unica estación de televisión concesionada por el Gobierno Federal a municipio alguno,  solo a Torreón, y estará en funciones el día 15 de septiembre en el marco de la celebración de las Fiestas Patrias. Poner en marcha tan ambicioso proyecto, del cual se carece de experiencia alguna en el ámbito público, más allá del Canal 22 en la capital del país, tiene sus bemoles, pero su encargado, optimista dice que estarán superando acompañado de un equipo de colaboradores, de los retos que técnicamente implica y más aun, la de crear los contenidos con que iniciar operaciones a cubrir la difusión de los mismos en un radio de 50 kilómetros a la redonda de Torreón, casi casi toda la comarca. El proyecto no deja de tener sus detractores que mínimo, ven con suspicacia que llegue a buen puerto, pero Cobián Lafont espera callar bocas, con  resultados tangibles, pero sobre todo, visibles. Suerte.

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez