PRESENTA CULTURA COAHUILA LA SEGUNDA SERIE TEMPORADA 2025 DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DEL DESIERTO EN EL MARCO DE SU X ANIVERSARIO.

•               6 conciertos de Temporada

•               5 Conciertos Especiales

•               3 Conciertos Ensamble

•               3 Didácticos

•               5 Serie Municipal Danzones y Boleros

Saltillo, Coahuila, 12 agosto de 2025. — El Gobierno del Estado de Coahuila a través de la Secretaría de Cultura dieron a conocer la apertura de la Segunda Serie de la temporada de Conciertos 2025, de la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila de Zaragoza (OFDC), en el marco de su Décimo Aniversario. 

A lo largo del semestre, el público podrá disfrutar de una programación musical diversa que incluye música sinfónica, ensambles de cámara y presentaciones en espacios comunitarios.

La Secretaria de Cultura Esther Quintana informó que : “Para esta segunda temporada de conciertos , el público podrá disfrutar de una programación diversa y de gran calidad: seis conciertos de temporada, cinco conciertos especiales, tres conciertos de ensamble, cinco conciertos didácticos y cinco de la Serie Municipal Danzones y Boleros. Todo ello con un mismo propósito: que la música llegue a todos los rincones y a todos los públicos.”

La funcionaria estatal afirmó que: “Todo esto es posible gracias al respaldo decidido a la cultura del gobernador Manolo Jiménez Salinas. Su apoyo constante ha sido clave para que la Orquesta Filarmónica del Desierto continúe creciendo, innovando y consolidándose como un referente artístico y social en nuestro estado y más allá de nuestras fronteras”

El concierto de apertura de la serie Ensamble será el martes 19 de agosto a las 20:30 horas en la explanada de Il Mercato Gentiloni, Parque Centro, con el ensamble Al Son de 3, integrado por Carmen Cobas y Carlos Suárez Morejón en violines, y Daniel Suárez Nordet en violonchelo, interpretando obras de destacados compositores latinoamericanos. 

La Gala de apertura de la segunda serie se realizará el jueves 28 de agosto a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, con la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila dirigida por el Mtro. Natanael Espinoza, que interpretará la Sinfonía n.º 8 de Dvořák y el Concierto para violín y orquesta de Max Bruch, con el violinista español Miguel Colom como solista invitado, quien es una figura reconocida a nivel internacional, es concertino de la Orquesta Nacional de España. Ha sido ganador de varios concursos en Europa y Estados Unidos. Actualmente es profesor de violín en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, así como en la Academia Barenboim-Said de Sevilla.

El domingo 31 de agosto a las 17:00 horas, la OFDC ofrecerá en el Centro Estatal del Adulto Mayor el concierto Saltillo Danzones y Boleros, reafirmando su compromiso social.

La programación continúa con un concierto el 19 de septiembre en Ramos Arizpe dentro de la Serie Municipal Danzones y Boleros; el 25 de septiembre en Saltillo con el Trío Siqueiros en el Teatro de la Ciudad; el 30 de septiembre con el Dúo Resonance en la explanada de Il Mercato Gentiloni; y el 3 de octubre en el Templo de San Francisco con el concierto Jubileo de San Francisco. 

El 8 de octubre, en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, se presentará la gala ESMUAdeC con el Concierto para guitarra y orquesta, con Martín Madrigal como solista. 

El 16 de octubre, en la Catedral de Saltillo, se ofrecerá el concierto gala por su 225 aniversario, con la Sinfonía n.º 9 de Beethoven, el Ensamble Solistas de Coahuila y el Coro Ópera de México.

El 21 de octubre en la explanada de Il Mercato Gentiloni tendrá lugar la serie De la Viena Clásica al Romanticismo con obras de Mozart y Saint-Saëns. El 30 de octubre, en el Teatro de la Ciudad, se presentará el tercer concierto de temporada Cantaba a la muerte, sinfónico, con obras tradicionales y la soprano Claudia Gutiérrez como solista. 

El 14 de noviembre, en el Museo de las Aves de México, se ofrecerá el cuarto concierto con obras de Mozart y Joaquín Rodrigo, con Carlos Enríquez como solista en flauta. El 27 de noviembre en el Teatro de la Ciudad se interpretará la Sinfonía fantástica de Berlioz bajo la dirección de Luis Gorelik. 

Finalmente, el 11 de diciembre, también en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, se cerrará la temporada con la Sinfonía n.º 5 de Shostakóvich y Finlandia de Sibelius.

La Secretaría de Cultura reitera su invitación al público y a los medios de comunicación a ser parte de este ciclo conmemorativo de la Orquesta Filarmónica del Desierto, que celebra diez años de excelencia musical en el noreste de México.

Share:

Author: aquilaguna