Torreón, Coahuila.- Avanzan los resultados que genera la amplia Consulta Legislativa que llevó a cabo el Congreso de Coahuila, durante el mes de julio y el presente en torno a los Derechos que deben fortalecerse a los grupos vulnerables en la entidad, entre estos, las personas con discapacidad, los integrantes de las Comunidades Indígenas, LGBT, adultos mayores, para que conozcan diversas iniciativas ya presentadas en estos temas de su mayor interés, que pudieran ser plasmadas en nuevos reglamentos y leyes en marcha.
Este mismo viernes, los resultados de tales encuestas están soportando las Iniciativas citadas, para su discusión y posible aprobación.
Esta consideración fue dada a conocer este día por la Licenciada Luz Elena Morales, quien preside el Congreso del Estado, quien indicó que una de estas Iniciativas que más ha llamado la atención es la que tiene que ver con el tema Electoral, en cuya iniciativa se pretende obligar a los partidos políticos a que en sus próximas candidaturas a diputados locales, sean estrictos y en las representación proporcional las pluris una de sus fórmulas, en sus primeros tres lugares,también sean para estos grupos.
«De plasmarse así, se tendrán que aplicar y además hicimos cambios a los proyectos originales derivados de estas escuchas, de estos diálogos, para poder fortalecer el marco legal de acuerdo también con lo que las personas nos lo habían manifestado».
Citó en este tenor, que «para que el Instituto Estatal electoral tenga mayores funciones en materia de capacitación, de elaboración de diagnósticos en materia de supervisión, como que el Instituto Estatal Electoral tenga mayores funciones en materia de supervisión, de elaboración de diagnósticos, en materia de supervisión para evitar fraudes en el sentido de que personas se autoinscriban en un núcleo del que realmente no formen parte en situación de vulnerabilidad, para que puedan retirarse estas candidaturas».
«De esta manera se está blindando el tema», ratificando que sera el próximo viernes, cuando el Congreso sesione de manera extraordinaria para estar discutiendo y en su caso aprobando las Iniciativas, y mandar a su publicación para que pueda surtir efecto y se puedan aplicar en el próximo período.