
SALTILLO, Coahuila. 2 de septiembre de 2025. La Facultad de Psicología Unidad
Sureste de la Universidad Autónoma de Coahuila, celebró su 60 aniversario, tiempo
durante el cual ha formado a profesionales de la psicología con una visión contextual
y global, capaces de trabajar en equipo, con compromiso en el marco de la ética
profesional y a través del manejo adecuado de diferentes técnicas, promoviendo el
desarrollo de la investigación básica y aplicada para contribuir a la salud individual y
comunitaria.
La Escuela de Psicología fue fundada en agosto de 1965 dentro de la Universidad
“Jaime Balmes”, el Dr. Federico Uribe Martínez, quién era Médico con Maestría en
Filosofía y con un alto nivel cultural, amplio criterio y enfoque ecléctico fue el primer
director, así como Maestro de la Escuela, en 1973 la escuela fue absorbida
completamente por la UAdeC ocupando el Edificio “C” y “D” en Unidad
Camporredondo en el que hasta la fecha se localiza.
En la ceremonia se contó con la presencia del rector de la máxima casa de estudios,
Octavio Pimentel Martínez, la presidenta honoraria del DIF, Coahuila, Liliana Salinas
Valdés, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, el
director de la Facultad, José González Tovar, en representación de la presidenta
honoraria del DIF Saltillo, Lourdes López Naranjo, la directora de Salud, Leticia
Flores Ríos, la hija del fundador del plantel, María Inés Uribe y de la empresa Human
Resources, Lucero Salazar.
En su mensaje el Rector, comentó que con este evento se honra a una gran
Facultad, que ha sido y es un pilar no solo de la UAdeC, sino también de la
sociedad, porque cuando se trabaja en equipo con instituciones de gobierno,
organizaciones civiles y la industria sucede la magia, con la que se puede
aprovechar todo lo que se tiene de una manera organizada.
“Decir 60 años es fácil, pero representan la lucha de todos los días por ejercer una
bonita profesión, el papel de la psicología es crucial, vivimos en tiempos de grandes
contrastes, cambios tecnológicos y desafíos económicos, en un mundo que nos
exige adaptación, resiliencia y comprensión mutua, por eso necesitamos de su
mirada y visión para entender al ser humano en todas sus dimensiones, tenemos
una Facultad que no duda en asumir esa responsabilidad y es una de las mejores de
México”, dijo.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF, Coahuila, Liliana Salinas Valdés,
destacó que el trabajo de las y los psicólogos es fundamental, por lo que conminó a
las y los alumnos de esta profesión a comprometerse en este periodo de estudio y a
trabajar una inteligencia emocional que no sea vulnerada.
Mientras que, el director José González Tovar, señaló que estas seis décadas
representan la constancia, visión y compromiso con la educación, la ciencia y la
sociedad, siendo un referente académico no solo en el estado, sino también en el
norte del país, pues los planes de estudio que se ofrecen en el plantel garantizan la
formación integral, egresando a miles de psicólogos que ejercen con responsabilidad
y ética.
Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a los docentes mejor
evaluados: en modalidad virtual en el semestre enero junio 2025, Diana Isabel López
Rodríguez, María Teresa Riva Morales, Karla Patricia Valdés, Hiram Reyes Sosa,
Rosa Lugo Saucedo, Homero Moreno Aguirre, Daniel Casillas Sandoval, Griselda
Granados Udave, Gabriela Linares Acuña, Anderson Días Santos, Verónica Molina
Coloma y Tania Fernanda Chávez.
Así mismo, se reconoció a los alumnos con mejores promedios: Daniela Ramírez
Morales, Ruth Rodríguez Torres, Arlene Romero García, Denise Olguín Alcalá, Edna
Alvarado Correa, Maureen del Valle Ramírez, Brenda Rico Quintana, Karen Torres
Alcaraz, Brissia Juárez Compean, Lorena Batres Castañeda y José Mario Reyes
Zapata.
Además, se entregó un reconocimiento póstumo al Dr. José María Guajardo
Espinoza, quien se distinguió como académico e investigador de la Facultad de
Psicología, donde desempeñó un papel fundamental en la formación de
profesionales y en el desarrollo de proyectos de investigación en el ámbito de la
psicología; por otro lado, se reconoció por su puntualidad y asistencia al trabajador
manual, José Luis Padilla Hernández.
Para honrar al fundador de la Facultad, Dr. Federico Uribe Martínez, se entregó un
galardón que lleva su nombre, esto para rendir homenaje a egresados de la
institución que han destacado en su vida profesional por su excelencia, compromiso
y liderazgo en las diversas ramas de la Psicología, los ganadores del
Reconocimientos Dr. Federico Uribe son: Pedro Ortiz Vázquez en el área de la
Psicología Clínica y de la Salud, Jesús Alberto Lara Cañizales en Psicología
Industrial y Organizacional, Laura Anahí Salgado Espinoza en Psicología Social y
Comunitaria y Vera Denise de León Martínez en Psicología Educativa.