Inicia actividades el nuevo Secretario del Ayuntamiento Eduardo Olmos.

Torreón, Coahuila.- En su primer día de actividades, como nuevo Secretario del Ayuntamiento,  el Licenciado Eduardo Olmos Castro, expresó que la entrega recepción de esta área clave en la administración  del municipio no inicia de manera formal y con ello conocer temas, expedientes, etc., de  asuntos ahí tratados y la condición  que registran, y que estuvieran a cargo de su antecesor en el cargo, Licenciado José Elías Ganem Guerrero.

Tal procedimiento, lo fijan los reglamentos que corresponden,  toda vez que a quien corresponde tal  acción, resulta ser al Contralor Municipal, en este caso el  contador público Luján Fernández, apenas también inicia actividades al frente de la misma, de ahí que el proceso que habrá de llevarse a cabo, está próximo a iniciarse.

Expresó luego que «atender las demandas manifestadas por grupos ciudadanos, o grupos de interés, en torno a los supuestos y diversos impactos que les moleste o afecte, en torno a las diversas obras públicas que están en proceso de realización, expresiones que generan a veces rijosidad y que siguen manifestándose a pesar de anuncios de que tales procesos iban rumbo a un entendimiento». 

Mencionó el Licenciado Olmos Castro que «siendo Torreón una ciudad viva, vibrante, una ciudad joven, cuya población tiene opiniones fuertes, no nos debe de extrañar que cuando existen este tipo de obras, existan tales posturas».

Yo recuerdo, expresó,  «las diferentes obras que se han hecho a lo largo del  Bulevar Independencia, para dar un ejemplo, y recuerdo desde hace muchos años, cuando hubo la oposición a la construcción de  aquella Joroba, obra que con tal nombre le dieron en la torre a tal proyecto que se  iba a construir sobre el Bulevar Independencia».

Torreón, dijo, «es  una ciudad que se ha caracterizado por una gran participación ciudadana, en donde tenemos la mayor parte de los organismos de la sociedad civil,  a los que antes se les deciaONGS».  

«Torreón siempre ha sido un modelo  de organización y participación ciudadana, muy por encima de otras ciudades en el estado».

Lo anterior, estimó, «nos da una característica de ser una ciudad con opiniones fuertes, y eso tiene también su reflejo en los Medios de Comunicación, que son, diferentes a los del resto del Estado y creo que en ese sentido nuestas autoridades están acostumbrados a tratar esas formas con la población».

«En cuanto a las fallidas obras de sobre el Bulevar Independencia que en ese momento no se pudo realizar, vino el gran debate de los camellones, durante la administración del Licenciado Anaya,  y después se ha generado después de muchos años,  el denominado Sistema Vial Independencia, que culmina en esta administración estatal con el t paso de Independencia y Abastos».

«Pero antes, fue el Nudo Mixteco, posteriormente fue el Sistema Cuatro Caminos y  este mismo Edificio Municipal, luego la gran solución vial que se dio sobre el Periférico».

«Creo que a lo largo de la experiencia citada, los funcionarios públicos que tienen muchos años trabajando tienen en cuenta que deben atenerse siempre a las reglamentaciones, estudios de impacto ambiental, de la necesidad de tener reuniones previas con los vecinos y grupos de interés».

«Que es necesario tener en cuenta esas dinámicas con esa ciudadanía que siempre tiene tal participación, que siempre tiene una opinión al respecto y que la postura  es siempre contar con el consenso de la gran mayoría, pues al final son obras que traen beneficios a todos nosotros».

«Obvio parte de estas  negociaciones, las lleva la Secretaría del Ayuntamiento, claro que hay que recordar que de una manera institucional, reglamentada en el Código Municipal, reglamentada en  el mismo reglamento  de la Presidencia municipal, en el Reglamento y el manual de la Secretaria del Ayuntamiento».

«Esta oficina es la que se encarga de los temas neurálgicos de una administración. Primeramente  es la oficina que tiene  relación con el Cabildo, que lleva y resguarda, cual fedatario, sus actas, se envíe cara del archivo, recibe la correspondencia del señor alcalde y enlaza sus áreas jurídicas, pues también dependen  las que corresponden a Protección Civil, Inspección y Verificación, el Archivo Municipal y al margen de las actividades reglamentadas, existe el área de operación política  del señor Presidente Municipal».  

Puede ser también, agregó, «el interlocutor con otros organismos  y organizaciones de la sociedad civil, puede representar al alcalde en las actividades que el destine y defina por parte de su despacho».

«Es pues una área muy importante y la verdad que a mi, me da mucho gusto tener la oportunidad de colaborar en esta administración con quien ha  sido además, un amigo a lo largo de muchos años».

Más adelante informó que ya ha estado entrando en contacto con personas que  participan en el caso de Villa Florida, diciendo que necesita el dictamen de tal área «para poder  sentarnos y abrir nuevamente el dialogo con estos grupos y la verdad, es que las áreas de atención ciudadana han estado en relación con ello y por supuesto hago el compromiso y así lo ha autorizado el Presidente municipal para reunirme con ellos».

«Además, si es necesario acudir a territorio, al lugar donde se planea realizar la obra  y poder escuchar y dar cuenta de las opinones y las posturas  de la comunidad».   

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez