
TORREÓN, Coahuila. 30 de septiembre. Este martes en la Sala Magna del Centro
Cultural “Braulio Fernández Aguirre” de la Universidad Autónoma de Coahuila
Unidad Laguna, se llevó a cabo la Toma de Protesta del Comité de Gestión
Competencias Laborales CGC-UAdeC y la entrega de Certificados de Estándares de
Competencia Laboral del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de
Competencias Laborales (CONOCER) para alumnos, maestros y usuarios.
Se contó con la presencia de la directora general del CONOCER, María Guillermina
Alvarado Moreno; en representación del gobernador del Estado de Coahuila, Manolo
Jiménez, el coordinador municipal de Mejora Coahuila, Hugo Dávila Prado; en
representación del rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora
de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría.
Además, el coordinador de Operaciones y Servicios a Usuarios del CONOCER,
Aarón Osuna Espinoza; el director de Planeación de la UAdeC, Jesús Alberto
Montalvo y la coordinadora de la Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández.
El Comité de Gestión Competencias Laborales está integrado por el rector de la
UAdeC, Octavio Pimentel Martínez como presidente, el director de Posgrado de
FCA, Dr. Manuel Medina Elizondo como vicepresidente, como vocales el director de
la Cámara de la Industria de la Transformación de Torreón (CANACINTRA), Pablo
García Chacón, el presidente de la Cámara de Comercio de Torreón (CANACO),
Fidel Villanueva Turín, y la coordinadora de Igualdad de Género de la Universidad,
Lorena Medina Bocanegra,
También por parte del Instituto Tecnológico de la Laguna (ITL), Flor Esthela Rentería
Medina, Minerva Estrada Aguirre, José Merced Serrano González, José Omar
Saldívar Correa, del Instituto Municipal de Planeación de Torreón (IMPLAN),
Indalecio Medina Hernández, por la UAdeC Sandra López Chavarría, Daniela Valdez
Barrón, Josué Rodríguez Delgado, Carlos Gerardo Landeros Araujo y Jesús Alberto
Montalvo Morales.
En su mensaje la directora general del CONOCER, María Guillermina Alvarado
Moreno, señaló la importancia de trabajar de la mano con los empresarios, las
universidades y el gobierno, a través de la creación del comité de gestión por
competencia: “para nosotros es muy importante que ustedes estén presentes porque
se van hacer las cosas y se van hacer bien”.
También felicitó a la comunidad académica, al personal administrativo y a los
estudiantes que el día de hoy recibieron las certificaciones de competencias, así
como a los padres de familia presentes, porque dijo el apoyo de ustedes y su
impulso, logran lo que se proponen.
Por su parte, la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, celebró
la entrega de la Placa que acredita el nuevo Centro Evaluador de la Unidad Sureste,
ya que dijo esta acción amplía la cobertura de un sistema que reconoce y valida lo
que las personas saben hacer “Reconocer competencias es fomentar confianza, es
abrir puertas a quienes buscan nuevas oportunidades y es dignificar el talento que
muchas veces ha sido invisibilizado”.
En el evento se realizó de forma representativa la entrega de dos mil certificados de
Competencia a alumnos, maestros y usuarios de la Entidad Certificadora y
Evaluadora, también se realizó la entrega de la Placa al CE0153 a la Unidad Saltillo
de la Universidad Autónoma de Coahuila, que fue recibida por Josué Rodríguez
Delgado.
Las competencias que certifica la institución son en Desarrollo de Software/sistema y
aplicaciones informáticas; Impartición de sesiones/clase síncronas utilizando
plataformas, dispositivos y herramientas digitales; Atención en Primeros Auxilios;
Presentación de servicios de instalación y mantenimiento de sistemas de
climatización/aire acondicionado hasta de 3 toneladas de refrigeración.
Coordinación de los servicios de alimentos y bebidas; Evaluación de la competencia
de candidatos con base de estándares de competencia; Manejo del procesador de
hojas de cálculo digitales; Desarrollo de códigos de software; Impartición de cursos
de formación de capital humano de manera grupal; Mantenimiento industrial básico;
Presentación de servicios de consultoría en gestión organizacional.
Presentación de servicios de atención a clientes; Elaboración de pólizas contables;
Vigilancia del Cumplimiento de la normatividad en seguridad y salud en el trabajo;
Implementación de la Metodología de las 5´S para la mejora continua; Atención
presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género; Análisis de
materiales mediante técnicas cualitativas.
Transversalización de la perspectiva de género en la administración pública
municipal; Coordinación de eventos; Atención a solicitudes de servicio a equipo
médico; coordinación de las actividades de protección civil del centro de trabajo de
acuerdo al programa interno de Protección Civil; Realizar uniones en metales con los
procesos de soldadura básica y especiales; Desarrollo de proyectos de
emprendimiento; Inspección de seguridad de las unidades de transporte terrestre
para comercio exterior.