
· Del 1 al 4 de octubre nuestro estado es sede del XXIV Congreso Nacional de Bibliotecas
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 30 de septiembre de 2025.- Del 1 al 4 de octubre, Saltillo. En el marco del XXIV Congreso Nacional de Bibliotecas, que en esta edición se desarrollará bajo el tema: “Lectura, comunidad y salud mental: Innovando en la biblioteca pública”.
Martha Loera Arámbula, Coordinadora General de Bibliotecas, Publicaciones y Librerías del Estado, destacó el acompañamiento de la Oficina de Convenciones, el Instituto Municipal de Cultura, el Archivo Municipal, la Dirección Estatal de Museos y la Dirección de Vinculación de Turismo Estatal, en un trabajo interinstitucional que permitirá el desarrollo exitoso del congreso.
El encuentro busca fortalecer la red nacional de bibliotecas públicas y promover la lectura como una herramienta esencial para el bienestar social y la salud mental, con énfasis en la innovación de los espacios bibliotecarios y su papel dentro de la comunidad.
Mañana, 1 de octubre, las actividades iniciarán con una callejoneada en el Centro Histórico de Saltillo, con el apoyo del Instituto Municipal de Cultura y la Tuna Universitaria, para dar la bienvenida a los participantes que visitan Coahuila desde distintos puntos del país. Con esta actividad podrán disfrutar de la arquitectura, el clima y la hospitalidad que caracteriza a nuestra ciudad.
Durante los días 2 y 3 de octubre, en la Benemérita Escuela Normal de Coahuila, se presentarán conferencias como: “Pensar en Voz Alta: palabras, libros y salud mental”, “Enfrentando la ansiedad de nuestros adolescentes y jóvenes”, así como talleres: “Cómo aprende un niño a leer”, “Qué leo, ¿quién soy yo?”, “Primeros Auxilios Psicológicos” y “El papel de las bibliotecas como configurantes del tejido social”. También se llevarán a cabo presentaciones de libros, entre ellos: “Haz de tu vida una obra de arte” y “Crónica de la Escuela Normal de Coahuila: Simbología de la educación estatal”, además de paneles de discusión y actividades culturales.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas ha reiterado que el impulso a la lectura, la cultura y la educación forman parte fundamental de la política educativa de su administración, ya que estos elementos contribuyen al desarrollo integral de las y los coahuilenses, al fortalecimiento del tejido social y a consolidar un estado con paz y seguridad.
Con este congreso, Coahuila reafirma su compromiso con el fomento a la lectura, la cultura y la construcción de comunidades más fuertes y seguras a través de sus bibliotecas.