Torreón, Coahuila.- Ante el escenario nacional, donde el crimen político es moneda de cambio, el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, tras lamentar y condenar el asesinato de Carlos Manzo alcalde de Uruapan, Michoacan, admite que ha incrementado el aparato de seguridad que protege su integridad física personal, y anuncia luego que será en ésta ciudad, donde el 27 del mes en curso, por la tarde, rinda su Segundo Informe de Gobierno.
Entrevistado este día, el Gobernador de Coahuila estuvo presente para la instalación del Consejo Estatal de Competitividad e Innovación, pero no dejó de expresar sus comentarios en torno a los que registra la estrategia que implementa su equipo personal de seguridad, reconociendo que de cara a los recientes acontecimientos como el registrado en la población michoacana, “ninguna precaución sobra”.
Manifestó que, “a veces es muy atractivo, es un tema más que populista el decir es que a mí cuida el pueblo. Es que yo no ocupo esto, es que yo no ocupo aquello”.
Pero la verdad, expresó, “es que la gran mayoría de los que han dicho eso, terminan por tener relación o complicidad con la delincuencia organizada”.
“Entonces tener o no tener complicidades es el riesgo, entonces sí, tomamos medidas, medidas de seguridad, tenemos gente en los equipos de seguridad, tenemos dispositivos y esperamos y creo que así es porque jamás hemos tenido una crítica al respecto, la gente sabe que le estamos entrando con todo al tema de seguridad, de mantener a Coahuila seguro y en orden”.
Dijo luego que, “cuando le entras con todo, vas pisando muchos callos y aquí, agarramos parejo, no nos importa y ustedes lo han visto, no nos importa nada, hay valores entendidos, cada quien a su chamba”.
Afirmó luego que, “quien quiera delinquir, pues que sea creativo, que le eche ganas, mientras tanto nosotros, le entramoscon todo y a quien nos topemos en el camino, le entramos con todo”.
“Entonces, si tomamos precuaciones, si tenemos un equipo de seguridad fuerte”, y acusó no haber recibido hasta hoy amenaza o intimidación alguna. “Son valores entendidos”, afirmó, “cada quien anda haciendo su chamba, y aquí, nuestra chamba es cuidar a los coahuilenses”.
En relación a los sucesos que enlutan y agitan el Estado de Michoacan, en especial Uruapan, expresó que, “es lamentable, pues al final de cuentas se va un héroe, que le entró con todo al tema de seguridad, que puso como prioridad la seguridad de su municipio, lo entrego todo y deja un legado importante en el sentido que la mejor manera de honrarle es entrándole con todo a quienes gobernamos”.
“Ojalá el país tuviera más alcaldes en los municipios como él, las cosas serían muy diferentes y bueno, por eso aquí en Coahuila no bajamos la guardia ni echamos campanas al vuelo, a pesar de los buenos resultados. Sabemos que en el tema de seguridad, no hay tregua, tenemos que seguir echándole muchas ganas”.
“Yo he comentado que hay factores claves en el tema de seguridad, primero: la volutnad de entrarle, que eso es lo que distinguía a Carlos Manzo, de querer entrarle con todo. Eso”, señalo, “es el factor número uno”.
“Otro factor que va acompañdo con eso”, dijo, “porque si no en el caso de los alcaldes quedan vulnerables es la coordinación y el trabajo en equipo de municipios con el Estado para coordinación, en éste caso de Coahuila Estado, municipio y federación, todos entrándole. Eso es lo que nos ha ayudado”.
En cuanto a intimidaciones o amenazas registradas hasta hoy y por algún alcalde de Coahuila, el mandatario indicó que, “por el momento ninguno nos ha pedido apoyo especial”.
“Como tenemos el Proyecto del Mando Único el apoyo se da permanentemente, en el caso de presentarse alguna situación”, citando de ejemplo lo acontencido en los límites de Nuevo León hace algunos días, “por ahí los mandos de la policía solicitaron apoyo y de inmediato pasaron de ser 20 o 40 policias, a 240 elementos”.
“Eso demuestra el estado de fuerza y de la respuesta contundente que damos aquí. Para nosotros”, reiteró, “la seguridad es fundamental y vamos a seguir fortaleciendo la seguridad en nuestro Estado”.
Anunció que pasado mañana, “vamos a estar entregando tres cuárteles, la próxima semana, otro más, arcos de seguridad, el de Jimulco, también”.
En cuanto el impacto que el tema de Michoacán en materia de atracción de inversiones a Coahuila, consideró que, “Michoacán es un tema de la descomposición que generó la estrategia de abrazos, no balazos, obviamente en aquella región puede impactar económicamente, pero Coahuila tiene otras características en el tema de seguridad”.
“De hecho es una de las características por la cual siguen llegando inversiones a Coahuila, pues el inversionta ve el Estado de Derecho, Estabilidad laboral y seguridad, cualidades que tenemos en Coahuila”.
Indicó que, “se han recibido por este concepto 150 mil millones de pesos en dos años de gobierno”. Se refirió luego a la inversión que se atrajo a Torreón, anunciada desde la ciudad capital, por parte de la empresa aprovechando el paso de Director de la misma a Monterrey, “y aprovechamos para anunciarla”.
“Esta involucran 600 millones de pesos y la generación de 1,200 empleos que se empiezan a gestar el año proximo. La inversión estará en el Parque, acá por Mieleras”.
INFORME DE GOBIERNO.
Preguntado sobre la fecha que ha agendado para rendir su segundo Informe de Actividades, “éste tendrá lugar en el Coliseo Centenario el día 26 del presente, aquí en Torreón”.
Justificó haber designado como sede ésta ciudad, por que “desde mi campaña hicimos el compromiso de darlo en todas las regiones”.
“A veces logísticamente eso es lo que hay que ver, pues hay algunas que no tienen los espacios para albergar a tanta gente de todo el Estado. Por lo pronto Torreon, sí lo tiene, aqui se puede hacer todo”.
“Su contenido versará sobre seguridad, educación, salud, donde tenemos un avance muy grande, obras de construcción y la parte de INSPIRA Coahuila, por parte de mi esposa en materia de salud mental, en el DIF con su Programa Vive Libre, vive sin drogas”.






