Consolida UAdeC Alianza Internacional con la Universidad Federal de Pernambuco de Brasil.

SALTILLO, Coahuila. 10 de noviembre de 2025. Para consolidar la alianza
internacional con la Universidad Federal de Pernambuco de Brasil UFPE, la
Universidad Autónoma de Coahuila, formalizó un Convenio de Colaboración
Académica, Científica y Cultural lo que permite fortalecer los vínculos internacionales
en materia de docencia, investigación y difusión del conocimiento.

En el Despacho de la Rectoría signaron el documento el rector de la UAdeC, Octavio
Pimentel Martínez; el rector de la Universidad Federal de Pernambuco, Alfredo
Macedo Gomes; la coordinadora de Relaciones Internacionales de la UAdeC,
Lourdes Morales Oyervides; los investigadores de la Universidad Federal de
Pernambuco, Tereshina Gonçalves da Silva y Rafael Ximenes.

Así como la coordinadora del Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la
UAdeC, Mónica Lizeth Chávez González, y la coordinadora de la Maestría en
Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas, Rosa María
Rodríguez Jasso; acompañados por el director de Investigación y Posgrado de la
UAdeC, Luis Gutiérrez Flores, el director de la Facultad de Ciencias Químicas
(CGRI) Leopoldo Javier Ríos González, el subcoordinador Académico de la CGRI,
Juan Roberto Benavente Valdés

En su mensaje de bienvenida, la coordinadora de Relaciones Internacionales de la
UAdeC, Lourdes Morales Oyervides, destacó la relevancia de estrechar lazos con
una institución de gran prestigio académico, ya que, la UFPE se encuentra entre las
diez universidades más importantes de Brasil, con áreas de excelencia en Ciencias
Biológicas, Ingeniería y Ciencia y Tecnología de Alimentos, en las cuales ambas
instituciones han consolidado una colaboración sostenida.

Para ello, ambas instituciones acuerdan impulsar el intercambio de estudiantes,
profesores e investigadores, el intercambio de información y publicaciones
académicas, así como el desarrollo de proyectos de investigación, programas
académicos conjuntos, cotutelas de tesis y la realización de actividades de difusión
del conocimiento como conferencias, cursos, seminarios y simposios.

En su mensaje, el rector Octavio Pimentel Martínez, reconoció el valor histórico de
esta alianza, al tiempo que agradeció a los representantes de la UFPE por su
disposición para ampliar y consolidar la cooperación, subrayando que este convenio
representa una gran oportunidad para profundizar el trabajo conjunto no solo en
investigación, sino también en la formación académica y cultural.

Pimentel Martínez, destacó la importancia de extender los beneficios del convenio a
nivel Licenciatura, de manera que los estudiantes puedan participar en programas de
intercambio y aspirar a una doble titulación, no solo en posgrado sino también en el
nivel profesional, lo que dijo, podría marcar un precedente en el ámbito universitario.

Por su parte, los investigadores de la Universidad Federal de Pernambuco,
Tereshina Gonçalves da Silva y Rafael Ximenes, dijeron sentirse orgullosos por
fortalecer los lazos de colaboración entre ambas instituciones y su entusiasmo por la
continuidad de un trabajo conjunto que ha rendido importantes frutos en el ámbito de
la investigación.

Destacaron la importancia de ampliar el alcance del convenio, el cual hasta ahora se
había centrado principalmente en proyectos de posgrado y de investigación
científica, para incluir también programas de movilidad a nivel licenciatura, de modo
que estudiantes de ambas Universidades puedan realizar estancias académicas y
compartir experiencias formativas en contextos internacionales.

Share:

Author: aquilaguna