
Torreón, Coahuila. A 11 de septiembre de 2025.
Con una inversión de 11.7 millones de pesos, este jueves el gobernador Manolo
Jiménez Salinas y el alcalde Román Alberto Cepeda González pusieron en
marcha el arranque de construcción del Arco de Seguridad Carretero Coahuila-
Durango, el cual se ubicará junto la Puerta Amarilla de Torreón, sobre el periférico
Raúl López Sánchez.
En su mensaje, durante el evento que se llevó a cabo en el estacionamiento de la
Universidad Autónoma del Noreste (UANE), el Alcalde destacó el valor de la
seguridad y el compromiso compartido con el Gobierno del Estado para sumar
esfuerzos en esa materia.
“Cuánto significa y qué significa un evento de esta naturaleza, mucho más allá de
la inversión cuantitativa, tiene que ver con lo cualitativo, es el compromiso que
tenemos y que tiene el gobernador Manolo Jiménez con Coahuila, con Torreón.
Este arco representa indiscutiblemente una inversión, un esfuerzo y el asumir una
responsabilidad”.
El edil reiteró que el Gobierno del Estado tiene una ruta y rumbo claros para los 38
municipios en materia de seguridad, y agregó que es importante construir una
gran alianza entre sociedad y gobierno.
“Habiendo seguridad hay empleo, hay cultura, hay deporte, hay trabajo, hay
condiciones para quienes vienen a educar o quienes vienen a educarse. No pasa
lo mismo en muchas entidades federativas, pero en Coahuila sí, sí se puede ir a
dar clases, sí se puede ir a estudiar, sí se puede ir a trabajar o a buscar trabajo, y
eso se logra con una gran alianza entre sociedad y gobierno”.
Manolo Jiménez Salinas, gobernador del Estado de Coahuila, agradeció la
presencia del Ejército Mexicano, su entrega, el compromiso y externó su
reconocimiento por las buenas calificaciones que obtienen en Coahuila, pues son
de las más altas en el país.
Asimismo, destacó la seguridad que existe en el Estado por la gran alianza entre
todas las instituciones, la sociedad civil organizada, la Iniciativa Privada, lo que ha
permitido tener un blindaje fuerte.
«Esto es lo que nos permite ser uno de los Estados más seguros del país. Aquí
trabajamos con mucha coordinación, pero también con voluntad, porque si no hay
voluntad, aunque haya coordinación, equipo y arcos, esto no funciona».
El mandatario resaltó que una de las características principales de los
coahuilenses es que hay una voluntad total de sumarse al tema de seguridad, y
mencionó que se han invertido 6 mil millones de pesos en dos años de su
Gobierno en esta materia.
«En la seguridad no podemos bajar la guardia, no podemos echar campanas al
vuelo. Tenemos que trabajar permanentemente, invertir y seguir unidos como
sociedad para seguir blindando Torreón, la Laguna y Coahuila, y que este Estado
siga siendo sin duda, uno de los mejores de México para vivir con nuestras
familias».
Por su parte, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad del
Estado de Coahuila, dijo que de la seguridad emana toda actividad social en la
entidad, por lo cual es importante la construcción de este nuevo Arco de
Seguridad Carretero.
Señaló que es una obra que refleja el compromiso del gobernador Manolo
Jiménez de consolidar a Coahuila como un estado seguro, blindado y preparado
para los retos que puedan presentarse en materia de incidencia delictiva.
“Este arco representa un espacio para brindar seguridad y vigilancia de manera
permanente por parte de nuestras y nuestros elementos quienes todos los días
entregan su esfuerzo y su vocación de servicio para proteger a las familias
coahuilenses”.
Detalló que el arco filtro contará con cuatro carriles de revisión, tendrá ocho
metros de altura 25 metros de ancho, un puente peatonal para uso de personal
con el puesto de analista y sanitarios para el personal y un sistema de
videovigilancia con software de reconocimiento facial y de matrículas vehiculares
junto con un área de revisión vehicular techada.
Estuvieron también presentes: Magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, Presidente
del Tribunal Superior de Justicia del Estado; General de Brigada Estado Mayor,
Fernando Colchado Gómez, comandante de la XI Región Militar; Federico
Fernández Montañez, Fiscal General del Estado de Coahuila de Zaragoza;
General de Brigada Estado Mayor, Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante
de la VI zona militar; Gral. Brigadier E.M. Francisco Acuña Díaz, Coordinador
Estatal de la Guardia Nacional Coahuila; Gral. Brigadier E.M. Edilberto Jasso
Godoy, Comandante del Mando Especial de la Laguna; Héctor Flores Rodríguez,
Sub Secretario de Operación Policial; y Fermín Muela Septién director general de
UANE.