Torreón, Coahuila.- El dirigente de Cámara Nacional de Comercio, Licenciado Licenciado Mariano Serna Muñoz considera que el abandono que registra el Paseo Morelos, no es solo asunto de comerciantes y propietarios de predios y edificaciones ahí existentes, o de las autoridades en turno, sino de toda la sociedad en su conjunto.
Preguntado si hay «falta de reciprocidad» por parte de los propietarios y comerciantes ubicados en tal corredor, cuya rehabilitación fue largamente demandada por los dirigentes empresariales en el pasado reciente, en especial los del gremio de comercio, para alcanzado tal objetivo, este se ha venido abajo, mostrando ya deterioro notable.
Nosotros, dijo, «hemos hecho muchos llamados a las autoridades pare que nos den orden y seguridad, en todo el municipio, y en especial en el polígono del Centro Histórico».
«Ahorita estamos viendo como están creciendo los edificios aquí, en el Centro Histórico, lo que sin duda traerá población, que necesitará servicios».
Esos servicios, afirmó, «los podremos dar el comercio y ahí, es donde los dueños de los predios aquí en el Centro Histórico, pueden empezar a remodelar, pintar fachadas, tener limpias las calles para que inviertan pues para poder abrir esos locales comerciales y que tengamos un florecimiento del comercio en el primer cuadro de la Ciudad».
Finalmente, dijo, «los Centros históricos en este país, son el corazón de todas las ciudades».
«La inversión publica que se destinó a la rehabilitación del histórico Paseo Morelos fue millonaria y requirió de la conjunción de voluntades y esfuerzos parea colocar en condiciones aceptable desde la perspectiva urbanístca, que hoy parece se pierde».
Recordó que, «fue la Cámara de Comercio una de las organizaciones que estuvieron, en su momento impulsando el proyecto y ahorita igual, seguimos haciendo el llamado para que esas instalaciones se mantengan en buen estado», dijo, «y que también nosotros como ciudadanos las cuidemos, pues no hay presupuesto que alcance para estarlo reparando permanentemente».
AMBULANTAJE.
En torno al problema que representa para el comercio formal, el «ambulantaje», aseguró que, «se ha visto incremento en estas acciones», solicitando la intervención del municipio, «y hemos visto la respuesta tan acertada que han dado ellos», dijo.
«Han estado haciendo rondines, invitando que esta gente se una a la formalidad y que se respeten sobre todo los espacios públicos».
«Vemos como se invaden las banquetas y gente que está en la informalidad no deja transitar libremente a la ciudadanía y eso también lo esta trabajando el municipio, lo que nos da gusto el que se vuelva a hacer presencia para llamar al orden público en el Centro Histórico».