
Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a cabo hoy la Décima Sesión del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, al inicio de la cual se conocieron las siguientes iniciativas:
– Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea se reforme el artículo 8 de la Ley de Desarrollo Económico del Estado de Coahuila de Zaragoza.
– Iniciativa con Proyecto de Decreto para que se adicionen la fracción XII al artículo 15, la fracción V al artículo 21 bis; así como para que se reformen los artículos 25 y 26, de la Ley de Protección a la Maternidad en el Estado de Coahuila.
Por otra, fue aprobado por unanimidad de votos el Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo, con objeto de exhortar respetuosamente al Gobierno Federal, para que en conjunto con las entidades federativas y la iniciativa privada, fortalezca las medidas de protección económica en los estados con vocación industrial, a fin de mitigar los efectos negativos que las políticas arancelarias podrían generar.
En esta Décima Sesión, las Diputadas y los Diputados plantearon 18 proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, luego de ser consideradas como de urgente y obvia resolución, se aprobaron, por unanimidad de votos, las siguientes:
1.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar a la Titular de la Universidad Pedagógica Nacional, para que en el ámbito de sus atribuciones, lleve a cabo las acciones necesarias para explorar la aplicación de mecanismos alternativos de titulación del grado de maestría — por ejemplo, la realización de seminarios, informes de intervención o exámenes generales de conocimiento, entre otros— que se encuentren alineados con el rigor académico que distingue a esta casa de estudios. Esto como medida para solventar la falta de personal académico suficiente para la asesoría de tesis o trabajos recepcionales.
2.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar a los 38 Municipios del Estado, para que con base en sus capacidades presupuestales y, en su densidad de población, implementen el modelo de justicia cívica, como instrumento jurídico y administrativo para fortalecer la paz social y la sana convivencia entre ciudadanos.
3.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno Federal; al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT); así como a los 38 Ayuntamientos del Estado a que garanticen el ejercicio pleno de los recursos destinados al impulso de la ciencia y la tecnología, así como a que decreten un incremento no menor al 50% de dichos recursos en el mediano plazo.
4.-Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar respetuosamente al Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado, así como a los 38 Ayuntamientos del Estado, a verificar el cumplimiento de los requisitos de capacitación a sus operadores y, en su caso, a impartirles cursos de profesionalización y cortesía vial en el transporte especializado de personal en zonas industriales de Coahuila.
5.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), a que impulse el proceso de certificación de las medidas mínimas de bioseguridad (MMB), en las granjas avícolas tecnificadas de todo el país, a fin de prevenir y evitar la entrada y propagación de agentes patógenos que puedan afectar a la avicultura nacional.
6.- Proposición con Punto de Acuerdo para hacer un atento exhorto a la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), para que en coordinación con el Ayuntamiento de Ocampo se realicen las acciones necesarias para atender el problema de falta de agua, que tienen los habitantes del ejido La Rosita del municipio antes mencionado.
7.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente al Congreso de la Unión a que analice y, en su caso, impulse las reformas procesales necesarias en materia de régimen de visitas y convivencias de niñas, niños y adolescentes a fin de que, en el caso de existir restricciones derivadas de una controversia familiar, las autoridades escolares correspondientes se encuentren legalmente notificadas y protegidas en cuanto a la entrega de un menor a su padre o madre.
8.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto hacer un exhorto a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a la Fiscalía General de la República, a la Secretaría de las Mujeres y, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, para que en coordinación con sus homólogos en los estados, se refuercen las acciones para erradicar el matrimonio infantil en México.
9.- Proposición con Punto de Acuerdo para hacer un atento exhorto a la Secretaría de Bienestar a reconsiderar, fortalecer y ampliar las acciones y programas destinados al cuidado y atención de la primera infancia, especialmente aquellos relacionados con las estancias infantiles, reconociendo su impacto social y humano, y su contribución al bienestar de las madres trabajadoras y sus familias. Asimismo, para exhortar a la representación en Coahuila del Instituto Mexicano del Seguro Social y a la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS de la que es dependiente la Dirección de Guarderías
10.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a fortalecer el alcance del Programa Nacional para Captación de Agua de Lluvia y Ecotecnias en Zonas Rurales (PROCAPTAR) en las comunidades de Coahuila.
Finalmente en esta Décima Sesión fueron hechos pronunciamientos en el marco del 163 Aniversario de la Batalla de Puebla, el 5 de mayo de 1862; y en conmemoración del “Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales”