Torreón, Coahuila.- El Gobernador Manolo Jiménez Salinas se sumó a los plácemes que se registran en la Iglesia Católica en el mundo, al conocerse este mediodía, la elección del Cardenal de Chicago, que asciende al Trono de San Pedro bajo el nombre de Benedicto XIV luego del deceso de su antecesor el Papa Francisco.
Es joven, dijo, «es quien manejaba las finanzas del Vaticano. Es un tema importante pues el tema financiero de la Iglesia Católica era un factor, y llega por ahí, alguien que conoce del tema».
«Tengo entendido que es del Centro, ni muy conservador ni muy liberal. Eso es algo positivo. Habla español, habla ingles».
Justificó no poder abundar en mayores comentarios en torno al perfil del nevo Pontífice, toda vez que, «es lo que pude leer antes de entrar en las reuniones», sostenidas esta mañana en su gira por la región que incluyó el presidir el CONCEDE, acompañado de los Mandos militares, titulares de las instituciones de su gobierno a cargo de la seguridad, de la Fiscalía General de Justicia, y los titulares del Poder Legislativo y el Poder Judicial.
Estoy seguro, dijo luego, «que le debe de ir muy bien a la Iglesia Católica».
Preguntado, recordó que Coahuila, en el evento ocurrido en Roma el mes de diciembre del año anterior, «Navidad Mexicana en el Vaticano, fue el mejor registrado en los 15 años de celebrarse el mismo».
«Se tuvo una gran participación, una gran presencia», dijo, «y bueno ese fue un programa de la Embajada de México en el Vaticano. Anduvo mucha raza, de aquí, de la Laguna y también de Saltillo, tuvimos la bendición de estar por allá».
En cuánto qué dejó tal evento a Coahuila, el Gobernador Jiménez Salinas, resumió, «de entrada, una presencia de nuestro Estado en esta Santa Sede, que hoy se da por millones. Una presencia turística, de una presencia muy importante, pero también yo pienso que un gran detalle, un momento de orgullo para todos los que formamos parte de la Iglesia Católica, de todos los coahuilenses que somos católico, el ver a matlachines de su región, danzar en la Iglesia más importante del mundo, ver la imagen de la Catedral de Saltillo, en el nacimiento, experiencia que deja mucho a nuestra gente».
Reveló luego que, «el video realizado para este proyecto, resultó ser el video que más agarro vuelo en las redes, de los que yo he subido desde hace 15 años».
«Generó pues mucho orgullo, mucha pasión y eso puede decirse como un acto para fortalecer la fé de las y los coahuilenses».