Torreón, Coahuila.- En construcción de una iniciativa a cargo del diputado local Felipe González, que presentará ante el Congreso del Estado, y tendrá como eje, el tema de la Inteligencia Artificial, pues tenemos, dijo, «que aprovechar al máximo esta enorme herramienta, pero, tenemos que tener una guía, tenemos que tener rumbo y control».
Hoy, dijo, «en las escuelas, en los Colegios, los maestros están viendo como los niños y los jóvenes estudiantes, hacen sus tareas, solo colocando en tal presentación, el titulo del tema de la tarea, pues el contenido, lo bajan de alguna aplicación».
«El impacto de estos nuevos usos y formas de realizar las tareas escolares, debemos presentar herramientas para poder contener esto, pues de no ser así, los menores y los jóvenes, no van a aprender».
«Colocar solo el encabezado, los tiítulos con Inteligencia Artificial, ésta lo hace todo, entonces se está dejando de investigar, como lo hacíamos antes, de imaginar, de revisar, comparar datos, de pensar y de mover el cerebro, no dejarlo solo a la herramienta digital mencionada».
En este sentido reveló, «ya estamos trabajando en una Reforma la Ley de Educación en el Estado».
En otras temáticas a desahogar, el legislador expresó que mantiene otras acciones, «principalmente el apoyo a los emprendedores, a sus capacitaciones, para poder tener guías en materia de importación y exportación de productos, pues no ha rutas como tal».
Además, mencionó que este mismo miércoles, asistirá a la Sesión Solemne que realizará el Congreso del Estado, en Sanbuenaventura, con motivo del Aniversario de dicha población y su Feria.
En otra temática, relacionada con las estrategias a impulsar para que el habito de la lectura se incremente en la población, especialmente entre niños y jóvenes, de cara al éxito alanzado en esta región lagunera de con la Feria Internacional del Libro recientemente concluída».
En este tenor, el legislador expreso que «veo que cada vez más, como se deteriora el hábito de leer, de estudiar en lo general, de ahí que fomentar la lectura es importantísimo».
«Hoy los niños crecen pegados a los videojuegos, al Ipad, a los aparatos electrónicos, lo que me parece perfecto, toda vez que las nuevas tecnologías los van a llevar a ser competitivos».
Pero, dijo luego, «no podemos olvidar, al acceso a lo libros, hoy vimos concluir la Feria Internacional del Libro, en el cual estuvimos asistiendo, y a través de las Redes Sociales invitamos a la población a asistir, grabamos videos, estuvimos acompañamos a nuestro amigos, de la Secretaría de Cultura, adquiriendo libros interesantes que estaremos dando lectura en estos días».