¡Vaya lección! La que el pueblo latino -en su gran mayoría mexicanos-, dio y deja el «No day king» , en el día de su cumpleaños del Presidente Donald Trump, al manifestarse, por miles retadores en las calles y plazas del Imperio, su protesta, su inconformidad en contra de su política migratoria y acciones represivas que las acompaña, y que ha puesto, así sea en acciones meramente persuasivas, intimidatorias o punitivas, así sea con lanzamiento de gases y balas de goma a su Ejercito, amén de las acciones punitivas de sus fuerzas del ICE, y que en el fondo no es solo expresión del autoritarismo, de que hace gala el gobierno que preside. Interesante que a los a sujetos contra quienes van lanzada esta agresiva política, se les estén uniendo grupos de ciudadanos americanos, que también se expresan en esta ola, en contra no solo de la política migratoria, sino por la violación de su Constitución, escriturada por sus famosos «Padres Fundadores». No queremos reyes, grito, demanda, reivindicando la vocación democrática de los pobladores migrantes con presencia legal o no del Imperio con todo y la condición de desventaja que enfrentan, ante sus infames redadas y deportaciones clamor que debe de ser escuchado por su élite económica y militarista, que para colmo deberá definir, si es que no lo ha hecho más, ante la compleja y permanente situación de Medio oriente, con Israel como centro.
En fin, lo único certero en estos tiempos, es el cambio de paradigmas en todos los ámbitos de la vida y que incluye, como en el vecino país, que los Derechos, así estén estos respaldados, por su sagrada Constitución, con un sistema legal vulnerado por su propio custodio, es decir, por Su Presidente por más y que la vigencia de más de 200 años de su expedición, tendrán que volverla «sangre y carne» pues ya no bastó que estén inscritas en un mero texto, por más histórico que este sea.
Y por estas tierras, el ejemplo puede cundir, eso de que «no queremos reyes», que si bien ya no alcanzó la mini elección del Poder Judicial -por sus resultados, apenas mas allá del 10 % del padrón de 99 millones de mexicanos convocados-, pudiera alcanzar la próxima elección política, la que se anuncia para algunas entidades del nuestro país -Coahuila incluido-, en algunas de sus entidades. Baste ver, como la resistencia política partidista al actual régimen federal, ya se advirtió en la escasa participación ciudadana, para elegir «por primera vez en la historia» a los integrantes de su nuevo Poder Judicial, que apenas ese domingo estarán recibiendo calificación de sus juzgadores federales más allá de los ya conocidos como Ministros integrantes de la Suprema Corte de Justicia, en la que algunos ya están envueltos en la bizarra discusión de si tendrán que portar togas o no, según lo señala su reglamento, amen de la idealización de la narrativa de que este supremo tribunal estará presidido por el licenciado Hugo Aguilar, modesto miembro de una etnia oaxaqueña, en el que, cual símil, según la narrativa impuesta se pretende considerar en pleno Siglo XXI la figura del Benemérito Benito Juárez, y su hierática estampa cubierto por algún traje oscuro, nunca toga alguna, por más y que haya presidido allá a mediados del Siglo XIX el tribunal citado.
Vaya Usted a saber en que quede la bizantina discusión sobre el outfit de los nuevos Ministros, o bien que haciendo honor a su respetable origen étnico, se decidan por algún taparrabo.
Por acá, dicen no oculta su felicidad de es el Magistrado vigente y futuro, el licenciado Miguel Mery Ayup y se está en espera aun por conocer las identidades de los 90 nuevos miembros del Poder Judicial en el Estado, cuya asignación al juzgado que corresponda su aspiración será pública allá por el mes de agosto, si bien se anticipa que la mayoría de estos, surgirán de la planilla propuesta por el Poder Ejecutivo.
En este ínter, el lagunero, también presidente del Patronato de la Camerata de Coahuila podrá atender por el costo que alcanzará la jubilación de Ramón Shade, quien ha sido su único y primer director tras permanecer 31 años en tal cargo. Diremos que el musico lagunero tiene el mérito de la persistencia y la resiliencia haber dirigido a un organismo musical que logró mantenerse y proyectarse a lo largo de tres décadas en el ámbito y la vida cultural de los laguneros, creando publico, al poner a su alcance, de su sensibilidad, de su oído, cuando menos a una generación de asistentes asiduos a sus tradicionales temporada de conciertos, de música clásica «en vivo» de primer nivel, enriqueciendo con ello la vida de sus escuchas, y dando así un plus a la calidad de vida de quienes habitan estas tierras, claro que tal periplo no ha sido fácil, sobre todo en sus inicios, cando fue necesario «importar» ejecutantes para integrar el conjunto musical, muchos de los cuales se integran a lo vida lagunera. Ojalá y encuentre generosa respuesta a tal entrega.
Eunice García, se llama, la nueva comisariada del ejido La Partida, municipio de Torreón que como cabeza del grupo directivo que encabeza, es objeto de acoso, vía redes sociales y violencia política de género por parte de su antecesor en dicho cargo, J. Guadalupe Sánchez Rodríguez, hoy coordinador del CECYTEC, Campus San Antonio del Coyote, por lo que se han interpuesto denuncias ante los órganos correspondientes, si bien no han obtenido las quejosa, respuesta alguna, que también han denunciado ante la titular de los CECYTEC en Coahuila, Licenciada Azucena Ramos Ramos, la conducta de su subordinado presentada por parte de «Mujeres Solidarias en la Acción Social de la Laguna, AC». Hay que estar más que atentos a este caso, toda vez que se avecina cuidada denuncia por las corruptelas encontradas en la titulación de más de 214 predios ubicados en el corredor ubicado entre los ejidos La partidos y Perú en el que se encuentran implicados algunos funcionarios públicos y para variar, algunos Notarios.
A 48 asciende el número de municipios ganados por el PRI en Veracrúz, acción en la que tuvo especial intervención el ingeniero Rodrigo Fuentes Avila a quien le fue asignada tal tarea por el Comité Ejecutivo Nacional que resultó no mera resistencia ante la oleada de MORENA, sino que fue mas allá y rindió buenas cuentas, mostrando que con todo y las condiciones que registra la oposición en este país, MORENA no es invencible, que se ratifican luego con las cuentas que rindió «Andy» y su legado histórico, amén de todo su equipo en el vecino Estado de Durango y que hoy festina no solo su gobernador Esteban Villegas, con todo y que tiene a la entidad en cuestionables condiciones no solo del orden social, sino de seguridad, más que evidentes.
Y en el municipio de Torreón el alcalde Román Alberto Cepeda González, cuenta con algún «enemigo interno», de esos, más que peligrosos, al más puro estilo de algún clásico agente doble, de esos que tan bien nos describen con deleite, en novelas, en la historia y documentales de estas actividades que se dieron en abundancia durante la guerra fría. Y no, no son anécdotas, los hechos muestran y demuestran tal actividad.