¡Al Filo de la navaja! Se estima estamos todos en éste mundo, de producirse la chispa que desate una guerra nada convencional, es decir, la que desate infiernos nucleares de intervenir el gendarme del mundo, es decir, Estados Unidos en la ya abierta conflagración entre Israel e Irán. Quiera Dios que así no suceda, pues nadie estaríamos seguros por más y distante que geográficamente estemos del territorio donde se libran ya combates. Por lo pronto el muy esperado encuentro del G-7 terminó bruscamente como solo un G-6, mero remedo, pues luego de la virtual huida de Donald Trump figura eje en tal encuentro en Calgary, Canadá, sitio del encuentro y a donde estaría asistiendo la Presidenta Claudia Sheimbaun, acompañada por fuerte contingente como equipo de respaldo para sostener encuentro cara a cara con el bocón Donald Trump, quedó en nada, y ya se ve, según lo estiman los expertos en estos temas, a nuestra Presidenta ya se ve, quedó como novia de rancho, «vestida y alborotada», aunque luego de festinar que sí, que si hubo dialogo telefónico con el interfecto, pero para eso, no había necesidad alguna de volar, así sea en avión comercial al extranjero.
En fin, y en estas tierras, para este día los amigos que aun le quedan al alcalde Román Alberto Cepeda González, se dan a conocer que será hasta este jueves cuando reaparezca en actividades públicas, luego de ausencia registrada desde el fin de la semana anterior, sabiéndose como ya es del conocimiento público, que tal ausencia está motivada con la atención al problema de salud que enfrenta su humanidad, pues ya se conoce también que nuestro alcalde, para nada es inmortal, sino simple mortal sujeto a las vicisitudes que el tiempo corre igual para todos y se lleva, ente otras cosas no solo la belleza, sino lo más importante la salud.
En tanto «su equipo» hace lo que pueden para cubrir la ausencia, y ya vimos en este día, soportados por el Colegio de Arquitectos, a cargo de Mario Albero Talamás, pero sobre todo por el Licenciado Gustavo Muñóz López, agobiado Director de Planeación Urbana y Reordenamiento Territorial, y Juan Adolfo Von Bertrab de Obras Públicas, lanzan el proyecto «Reordenamiento y Rescate del Centro Histórico», en especial énfasis en la Avenida Morelos en su más que decadente tramo que va de la Calle Ramón Corona, hasta alcanzar la Múzquiz y con ello el resto del tramo que suma los puntos claves de la zona que fuera el sitio originario de la ciudad. Sin duda, tal proyecto es noble, pues ya se vio que no bastó conque el gobierno municipal de otras administraciones -concretamente la que presidió como alcalde el Ingeniero Miguel Angel Riquelme, sirvió de mucho-, salvo que se convirtió en un corredor habilitado de venta de alcohol en su tramo que va de la Calzada Colon hasta la Galena y no más, de no contar con la participación voluntaria o no de propietarios y arrendatarios de los inmuebles que se localizan en tales áreas, que inviertan en cambiar de vocación los vestustos y deteriorados edificios en una zona habitacional y no solo de comercio, como insisten; sea la soledad como respuesta, amén de la falta de proyecto cultural alguno que utilice tan espacio público como imán para atraer a paseantes locales o turistas, cuando los haya, de no ser así, el proyecto, hoy presentado, pasará a ser uno más en el catálogo de buenas intenciones y de frustración de los convocantes y de quienes se unan al objetivo citado, con todo y su buena voluntad, además de que se irán por el caño algunos milloncitos de pesos del erario público. Ciertas, ante lo que hoy registra el Centro Histórico de Torreón y el despoblamiento que registra cuando menos desde hace dos décadas, no es ajeno a otras ciudades de México y el mundo, algunas de las cuales han enfrentado con éxito tal reto.
Ejemplo, la misma capital de nuestro país pero también hay ejemplos notables sobre como lo han superado otras ciudades, esto incluye no solo inversión pública y la privada, pero más aun, incluye también el respeto y aplicación de los ordenamientos urbanos y legislaciones vigentes del tema, y de no existir estos, pues legisladores y cabildo a trabajar en ello, no se tiene pues presentada la intención, porque no incluír por ejemplo, qué hacer con construcciones, como la ubicada en la esquina que forma la Calle Cepeda y cruce con Avenida Morelos, que cual cadáver insepulto permanece ahí, cual muestra de nuestra incuria ciudadana sumando ya casi 30 años inconclusa, y presenta más que penoso aspecto, sino hasta peligroso, sin que los empresarios propietarios del mismo, sufran la menos inquietud sobre tal destino final de tal espacio ¿por qué ? Se sabe que incluso que uno de estos, es por ahora funcionario municipal, también diremos que en la presentación de éste proyecto, no contó con presencia de representante alguno de la Cámara de Comercio y mucho, pero mucho menos de la Cámara de la Propiedad Urbana, siquiera para conocer el contenido de tal propuesta, en especial los de la CANACO, cuyos dirigentes -ahora también funcionarios públicos-, se desgarraban las vestiduras exigiendo atención e inversión pública sobre el Paseo Morelos.
Y diremos que la Universidad Autónoma de Coahuila, ha definido que será en la Unidad Torreón, su sede para celebrar los días 13 y 14 de noviembre del año en curso, en las instalaciones de su Centro Cultural e Infoteca, su Encuentro de Investigación UAdeC-2025, información que estuvo a cargo del titular de la Dirección de Investigación de Posgrado y su Subdirector Luis Gutiérrez Treviño y David Castro Lugo respectivamente y para el cual están convocando a participar a todos los niveles académicos de la máxima Casa de Estudios del Estado. Por la anticipación y altos objetivos que impulsan este evento, se espera sea un éxito y más aun, cuando en el mismo mes de noviembre, la Ciudad Universitaria de la UAdeC en Torreón alcanzará sus primeros 25 años de existencia, en los que fueran yermos terrenos del ejido El Aguila como sede digna del quehacer universitario de los laguneros y del grupo de empresarios encabezados por el arquitecto Ricardo Santibañez que acompañaron el proyecto que se cristalizó durante la gestión del Licenciado Enrique Martínez y Martínez.
Nueva generación de restauranteros se advierte con la dirigencia de su Presidente Eduardo Nieto Mendoza, que representante la que fuera «fonda» tradicional entre los laguneros, es decir, «Los Farolitos», devenida hoy en otro concepto, si bien con nuevos escenarios ad hoc con el espíritu modernista en boga, conserva en su menú la reconocida sazón de la familia fundadora y quien hoy se le vio un tanto nervioso presidiendo el evento celebrado en el Centro de Convenciones, denominado «Food & Business», que alcanzó importante existencia además de 30 expositores de toda la gama de suministros, herramienta y dos conferencias magistrales por reconocidos Chefs que requiere la industria restaurantera -moderna-. Ante el éxito obtenido se espera que este evento tenga repetición en los años venideros ante el creciente número de empresarios y hasta diletantes en este ramo e inversionistas.
Al concluir este primer semestre del 2025, vaya que en Coahuila algunos se muestran más que ansiosos en escuchar la voz de arranque para la próxima contienda estatal para renovar el Poder Legislativo, al parecer es entre las féminas donde la intención de participar, de que se les tome en cuenta pues, en los organismos políticos en las que con todo y que sea débilmente participan, se les considere para una postulación. Resulta que en Torreón y sus cuatro Distritos, que no debe dejar de considerase que si el PRI va en alianza con el PAN, solo dos féminas y dos varones, podrán subir a escena por una diputación local, y entre mujeres hablando se menciona, que el PRI, tiene muchas canicas con que jugar, y créalo o no, ya se menciona en los mentideros tricolores a Cristina Gómez de Dávila y Leticia Castaños, como parte de vieja guardia, en tanto que la regidora Jennifer Miroslava Muñoz Rivas y Lorena Safa Serrato, de novel incursión como «caras nuevas» en estos terrenos partidistas, más las que surjan en días próximos, pues para diciembre, el nombre de alguna «deberá estar más que cuajado». Entre los hombres, el listado es aun más escueto, pues figura por ahí solo el del regidor Luis Jorge Cuerda Serna, y el diputado Felipe González Mendóza, como repetidor, claro…