APEAM inicia entrega de 690 mil plantas de pino en Michoacán y Jalisco.

● La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate
de México dio inicio a la entrega de 690 mil plantas de pino como parte
del Programa de Conservación de Bosques.

● 600 mil están destinadas a 31 municipios de Michoacán y 90 mil a 7
municipios de Jalisco.

30 de junio de 2025 – Uruapan, Michoacán.- Con el arranque de la temporada
de lluvias en Michoacán y Jalisco, la APEAM, A.C. (Asociación de Productores y
Empacadores Exportadores de Aguacate de México) dio inicio a la entrega de 690
mil plantas de pino como parte de su Programa de Conservación de Bosques.

Esta acción forma parte de un compromiso ambiental voluntario financiado
directamente por los asociados de la APEAM, reflejando su liderazgo como
organismo civil en la restauración de los ecosistemas forestales.

De las plantas entregadas, 600 mil están destinadas a 31 municipios de
Michoacán y 90 mil a 7 municipios de Jalisco. Esta estrategia de reforestación
cuenta con la participación de 167 beneficiarios en Michoacán y 40 más en
Jalisco, incluyendo ayuntamientos, reservas ecológicas, comunidades indígenas,
empaques, Juntas Locales de Sanidad Vegetal y productores individuales.

Innovación en producción forestal: el uso de “tubete”

El programa de conservación de bosques de APEAM, incorpora el sistema de
producción en “tubete”, con la entrega de 250 mil plantas bajo esta modalidad.
Estos contenedores especiales mejoran significativamente el proceso de
reforestación al reducir residuos y facilitar el trasplante, incrementando la
eficiencia y tasa de éxito en campo.

Colaboración con viveros locales.

Siete viveros forestales ubicados en ambas entidades han sido clave para la
producción y cuidado de los pinos, desarrollándolos durante un periodo de entre
14 y 18 meses, de acuerdo con las características de cada especie. Este trabajo
conjunto refuerza la capacidad local en la producción forestal y promueve un
modelo sostenible en la restauración ecológica.

Para más información sobre los programas ambientales de APEAM:

www.apeamac.com

Share:

Author: aquilaguna