Aquí Laguna.

¡Performance!, o farsa, como Usted, quiera calificar, la representada en uno de los pequeños espacios comunales de la Colonia Villa Florida, la mañana cálida del pasado martes, cuando citados, los representantes de los Medios, acudieron a una representación, con la actuación del Secretario del Ayuntamiento José Elías Ganem Guerrero y las escasas huestes seguidoras aun de uno de los pocos «líderes sociales» sobrevivientes en la escena lagunera, para difundir los acuerdos sostenidos, dicen, de la noche del pasado lunes, cuando se reunieron para buscar salidas al conflicto que los enfrenta por la realización de un tramo del Par Vial Villa Florida cuyo trazo, al parecer afecta a un grupo de viviendas y quienes las habitan, ubicadas en la calle Rodolfo González Treviño, saldos de la fallida «socialización» que había corrido en su inicio al Director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab, tanto que acusó de manera pública, al líder social Abundio Ramírez, portando el exclusivo logotipo de su Colectivo Morelos,  de intentar ganarse algunos pesos por no levantar olas y dejar hacer, dejar pasar, la realización de una obra ya licitada y en marcha, presentación que prendió la corta mecha de nuestro alcalde, que hizo suspender la obra de inmediato, para luego recular ante la postura de los ganadores de la licitación, apoyados fuertemente por  la CMIC, por los daños y obvia violación de lo ya contratado, habiéndose retirado Ramírez Vasquez del escenario público ante el zape político propinado solo para, presentar dos Amparos de la Justicia de la Unión, aun en proceso, procedimiento que en el Performance escenificado, no se afirmó en ambos casos haberse desistido, sino ratificando que estarán en espera de su resolución y que se reconozca la legitimidad de las pretensiones de los vecinos, no sin antes haber salido del sitio del encuentro citado entre porras y aplausos solicitados por el líder social a favor de Pepe Gámez. 

En fin, y esto de los famosos árboles a reubicar en el caso de las obras emprendidas por un grupo de  incógnitos ambientalistas «digitales» sobre el destino ecológico final de un lote de árboles que se ubicaron sobre el Bulevar Independencia que hasta hace semanas no habían provocado el más mínimo interés «social» y hoy hablan de «ecocidio»…

Ayunos como se está en los ámbitos culturales, no solo porque se atraviesa un ya cercano fin del período  vacacional, en el que los laguneros que cuentan con recursos para salir de la región en busca de alivio climático, pues ya se sabe y así lo señalan las estadísticas, sobre la pobreza laboral que padece la mayoría de la población, apenas si tiene para quedarse en casa, al menos empiezan a proliferar otras actividades que con disciplina pueden paliar, elevar, la condición de vida de la población, la que se interese el conocimiento, en especial el de la historia, esa Maestra. Asi  vemos con interés, los llamados a su estudio disciplinado, con cursos ofrecidos, algunos, como es el caso del Diplomado de la Historia de Coahuila al  que llaman a participar el Archivo Municipal  Eduardo Guerra y la Universidad Autónoma de Coahuila a través del Centro de Investigaciones Sociales y en especial la Academia Nacional de Historia y Geografía Filial Coahuila, en la que se encuentra más que involucrado el Licenciado Carlos Román Cepeda González, como su titular. El curso tendrá su inicio el próximo 29 de agosto y concluirá el 6 de diciembre próximo y  tendrá costo, pero conforme a los Diplomados que lo precedieron, lo vale.

Y en ese mismo tenor, continúa abierta la convocatoria que para escritores e historiadores interesados en participar lanza el Gobierno de Coahuila y su Secretaría de Educación, para la Décima Séptima Edición por la Medalla Vito Alessio Robles, más que prestigiada, si se conoce y los ganadores previos del tal certamen, de muy alto nivel y entre los que figuran historiadores como Mario Cerutti, Carlos Martínez Assad, Jean Meyer, Maria Cecilia Sheridan y Manuel Plana, entre otros.

Como colofón de este verano, para el próximo domingo está agendada la visita que a Torreón realice el ex priista y hoy líder cual cascajo «morenista», el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la  Educación, Alfonso Cepeda para dar seguimiento de los avances que en el tema laboral registran los maestros afiliados a la agrupación sindical más grande de América Latina, y estará presidiendo a partir de las 10:00 horas, en el Centro de Convenciones, un acto que según anticipan, tendrá como segunda y más importante intención, el de medir el agua a los camotes para  lanzarse en pos de la postulación de MORENA al próximo gobierno de Coahuila ¿Sueños Guajiros, quién lo sabe?, en estos tiempos del cambio que genera la transformación de cuarta, que se registra en nuestro país, con la brújula perdida, de tiempos de canalla, tanto que ya cualquier hijo de vecino, sin mayor preparación que la ambición y el oportunismo descarado trepa los andamios que conducen al poder, si se considera que el profesor Cepeda y su familia figuran como los principales proveedores de medicinas destinadas a las siempre  paupérrimas y saqueadas clínicas magisteriales del país, en especial la de Coahuila.

De usted por seguro que como anfitrión y en primera fila, estará el también el  voraz Arturo Diaz, líder de la Sección 35 y la matamornese, líder de la Sección 38 Isela Licerio, amén del que dirige la Sección V, pero resulta que en búsqueda de atención y con ello generar alguna posibilidad bajo las banderas del MC, la cabeza del otrora muy popular lidier estudiantil  Jimmy Martínez Veloz, cuya accidentada pero rica trayectoria personal por los caminos de la política en este pais, es más que conocido como «Lord Byron de Mezclilla» por el romanticismo que desprende su sello personal en los diversos y muy variados escenarios por los cuales ha transitado y en algunos casos ha sido el actor principal, sobre todo a su paso por Baja  California, que lo alejó por al menos dos decenios de su tierra de origen, desarraigo que se acentua en la presente generación, la que decide pues, sobre todo, cuando un político de menos de 40 años alcanzó, como es el caso del hoy gobernante Manolo Jiménez Salinas, impuso un salto generacional. El Jimmy  ahora, dicen sus destapadores, pretende alcanzar su postulación como  otro candidato a Gobernar  Coahuila, en la próxima sucesión estatal.

Vaya que el «tigrillo» como se le conoce a Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, más bien aparece cual gatito  callejero en eso de maromear y colgarse de cualquier tema que lo mantenga vigente, en el ánimo ciudadano, ahora incursiona sin el menor rubor, sin recordar su pasado y resultados a su paso por la Secretaría de Seguridad Pública Federal, que corresponde a la nueva entrega de 26 delincuentes, algunos de alto nivel digamos, que detenidos y bajo proceso y algunos hasta con sentencia, fueron entregados -sí entregados-, cual nueva ofrenda al belicoso Presidente Trump por el gobierno de nuestro país que no traga ruedas de molino, más allá de las justificaciones, de la retórica bajo la sombrilla de la soberanía, entre muchos mexicanos queda la impresión, la percepción de que la suma de 55 capos entregados hasta hoy parecen ser meras ofrendas al altar de a un Dios sanguinario, desdibujando de paso funciones y funcionarios a cargos de la Secretaría de Relaciones Exteriores y su titular y la nula acción y presencia del embajador de México ante el vecino país del norte, siquiera para guardar las formas, como dirían nuestras abuelas y no dejar patéticamente sola a la Presidenta Sheinbaum.

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez