
La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, aprobó por unanimidad de votos el Acuerdo de la Junta de Gobierno, para convocar a un Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, el cual tendrá verificativo el viernes 29 de agosto de 2025, a partir de las 11:00 horas, en el Salón de Sesiones del Recinto Oficial del Congreso.
El Acuerdo para convocar a este Periodo Extraordinario, fue aprobado al inicio de la Séptima Sesión del Segundo Periodo de la Diputación Permanente, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura. Este Periodo Extraordinario tiene como objeto tratar los proyectos de decreto contenidos en las iniciativas que han sido sujetas a consulta pública, así como aquellas en materia electoral, así como los asuntos que determine la Junta de Gobierno, con observancia de lo establecido en las disposiciones constitucionales y legales aplicables.
Por otra parte, las Diputados y las Diputadas aprobaron por unanimidad de votos los siguientes dictámenes:
1.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia con Proyecto de Decreto por el que se otorga licencia mayor a quince días y por tiempo indefinido al C. Karol Paul Alonso Peña, para separarse del cargo de Cuarto Regidor del R. Ayuntamiento de Lamadrid; y, por el que se designa al C. José Dolores Moya Ramírez, para desempeñar las funciones de Cuarto Regidor del Ayuntamiento de Lamadrid en sustitución del C. Alonso Peña, cargo que deberá desempeñar a partir de que rinda la protesta de ley.
2.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con Proyecto de Decreto por el que se otorga licencia mayor a quince días y por tiempo indefinido al C. Héctor Hugo Espinoza Torres, para separarse del cargo de Quinto Regidor del Ayuntamiento de Francisco I. Madero; y, por el que se designa al C. Juan Manuel Flores González, para desempeñar las funciones de Quinto Regidor del Ayuntamiento de Francisco I. Madero en sustitución del C. Espinoza Torres, cargo que deberá desempeñar a partir de que rinda la protesta de ley.
3.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia con Proyecto de Decreto por el que se otorga licencia mayor a quince días y por tiempo indefinido al C. Hugo Iván Lozano Sánchez, para separarse del cargo de Presidente Municipal del R. Ayuntamiento de San Buenaventura, Coahuila; y por el que se designa al C. Jesús Javier Flores Rodríguez para desempeñar las funciones de Presidente Municipal de Ayuntamiento de San Buenaventura, en sustitución del C. Lozano Sánchez, cargo que deberá desempeñar a partir de que rinda la protesta de ley y por el tiempo que dure la licencia otorgada.
4.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Hacienda por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, en el ámbito de sus atribuciones, considere restablecer el Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), y fortalezca los mecanismos y reglas de operación del programa presupuestario vigente, con el fin de garantizar la atención efectiva, transparente e inmediata de las zonas afectadas por fenómenos naturales, como son las intensas lluvias, inundaciones y deslaves que han azotado diversas entidades del país.
Por otra parte, la Diputación Permanente, aprobó por unanimidad de votos el Acuerdo de las Comisiones Unidas de Jóvenes y Niñez y de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso, por el que se emite la Convocatoria a las y los estudiantes de las instituciones educativas de secundaria a participar en el “Parlamento Estudiantil Coahuila 2025”.
Este Parlamento se integrará por 25 diputadas y diputados. Quienes deseen participar deberán cumplir los siguientes requisito: tener entre 12 y 15 años de edad; estar cursando el nivel de secundaria en instituciones públicas o privadas de Coahuila; y adjuntar para su registro copia de acta de nacimiento, constancia escolar de educación secundaria y comprobante de domicilio, además de la carta de autorización de uso de datos e imagen personal que les será proporcionada por el comité organizador del Parlamento Estudiantil 2025.
Quienes decidan participar, deberán de realizar un video en el que se exponga una problemática y se dé una propuesta de solución en torno a los siguientes temas: Prevención y atención del acoso escolar en instituciones educativas, educación inclusiva y estudiantes con dificultades de aprendizaje; El Derecho de los jóvenes a la participación activa en los procesos de toma de decisiones en el ámbito público. (Participación ciudadana y transparencia).
Asimismo, sobre los temas: Marco Regulatorio y Mecanismos de Vigilancia que aseguren un uso responsable y ético de las tecnologías digitales, el internet y las redes sociales (I.A. y Ética Digital); Difusión de información pública para fortalecer la cultura cívica de la población. (Innovación y revolución cívica); y Coordinación entre los niveles de gobierno para garantizar la protección de los derechos humanos de las personas migrantes que transitan por el estado. (Interculturalidad y migración: marco legal en Coahuila)
La convocatoria establece, entre otros aspectos, sobre el registro y recepción de videos las características que deberán tener. Se recibirán registros y videos desde la publicación de la presente convocatoria el día 3 de septiembre y hasta el 30 del mismo mes a las 23:59 horas.