Realiza Congreso de Coahuila sesión solemne en Sierra Mojada.

Sierra Mojada, Coahuila, a 26 de septiembre de 2025.- Las Diputadas y los
Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado
de Coahuila, llevaron a cabo el día de hoy, de manera itinerante, una sesión
solemne en el municipio de Sierra Mojada, con motivo del Reconocimiento
a las Personas Fundadoras del Municipio de Sierra Mojada.

La Sesión Solemne se llevó a cabo en el “Teatro Apolo”, y fue presidida por
la Diputada Luz Elena Morales Núñez, Presidenta de la Junta de Gobierno
del Congreso; por la Licenciada Hilda Flores Escalera, Representante de
Coahuila en la Ciudad de México, en representación del Gobernador del
Estado, Manolo Jiménez Salinas. La conducción de los trabajos de la
misma, estuvo a cargo de la Presidenta de la Mesa Directiva, Diputada
Delia Aurora Hernández Alvarado.

Estuvieron como invitados especiales el alcalde de Sierra Mojada, Elías
Portillo Vásquez; la alcaldesa de Sacramento, Andrea Wendolin Ovalle
Reyna; el alcalde de San Buenaventura, Jesús Javier Flores; la alcaldesa
de Sa Pedro, Brenda Güereca Hernández; la alcaldesa de Nadadores,
Alejandra Huerta Alemán, la alcaldesa de Lamadrid, Magdalena Ortiz
Pizarro; la Doctora Silvia Zueck, Coordinadora de los Círculos Trentinos del
Norte de México; así como integrantes del Ayuntamiento de Sierra Mojada,
descendientes de las personas de origen italiano fundadoras de este
Municipio y representantes de la empresa minera que opera en esta región
de Coahuila.

En su mensaje la diputada Morales Núñez, manifestó: “Hoy es un día de
fiesta que nos permite honrar la historia, la identidad y la contribución de
ustedes y sus antepasados en el Coahuila que hoy conocemos”.

Agregó que la historia moderna de Sierra Mojada se remonta a mayo de
1879, cuando Néstor Arreola descubrió por casualidad un yacimiento que
pensó era de plata en un cerro llamado La Blanca. Ese hallazgo causó un
intenso proceso de migración y modernización que transformó esta región
en un centro minero y económico importante del norte de México,
destacando además que Sierra Mojada es tierra de esfuerzo, identidad y
resiliencia, un ejemplo del carácter coahuilense capaz de renacer y
fortalecerse en los tiempos más adversos.

Asimismo, brindaron un mensaje el presidente Municipal Portillo Vásquez, la
Licenciada Flores Escalera y la Doctora Silvia Zueck, quienes enaltecieron

la historia del municipio, la grandeza de sus habitantes y su riqueza
sociocultural.

Finalmente, se hizo entrega al alcalde Portillo Vásquez de una placa
suscrita por las Diputadas y los Diputados de la LXIII Legislatura del
Congreso del Estado, reconociendo a los descendientes de los trentinos
italianos, primeros pobladores de Sierra Mojada, que con su trabajo en la
minería, esfuerzo y visión marcaron los orígenes y la identidad de este
municipio.

Share:

Author: aquilaguna