Invita Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAdeC a la Semana de Alfabetización Mediática y al Festival de los Muertos.

SALTILLO, Coahuila. 20 de octubre de 2025. La Facultad de Ciencias de la
Comunicación (FCC) de la Universidad Autónoma de Coahuila anunció en rueda de
prensa la realización de diversas actividades que conjugan conocimiento, arte y
tradición.

Es la Quinta Semana de Alfabetización Mediática e Informacional, las
presentaciones especiales del video cast “Historia de las brujas en Saltillo”, la obra
teatral “Las brujas de Salem” y el Festival de los Muertos “Dr. Jesús Salas Cortés”,
que se llevarán a cabo del 27 de octubre al 3 de noviembre.

En rueda de prensa realizada en el Foro de Grupos y Talleres de la UAdeC, el
director de la Facultad, Miguel Sánchez Maldonado, la docente e investigadora,
Brenda Azucena Muñoz, el promotor cultural de la Facultad, Juan Alberto Pérez y la
alumna de la Facultad, Alondra García Zúñiga quienes destacaron que estas
actividades reflejan el compromiso de la Facultad por fomentar una formación crítica
y culturalmente activa entre las y los estudiantes, así como fortalecer la vinculación
con la comunidad.

Del 27 al 30 de octubre, se llevará a cabo la Semana de Alfabetización Mediática e
Informacional, un espacio académico que reunirá a especialistas nacionales e
internacionales para analizar el uso ético y responsable de la información;
participarán figuras como Melina Barbosa de Verificado MX y Stefanie Demetriades y
Martha Martínez de la Universidad DePaul, Chicago, quienes abordarán temas de
verificación de datos, alfabetización informacional y comunicación digital.

El programa también contempla el jueves 30 de octubre a las 15:00 horas la
presentación de cápsulas de video realizadas por estudiantes de la Licenciatura en
Comunicación en Producción de Medios y el panel de cierre “Educar para participar:
AMI y ciudadanía en diálogo”, con la participación de representantes del INE, el IEC
y activistas juveniles.

El jueves 30 de octubre se presentará el video cast “Historia de las brujas en
Saltillo”, producido por el grupo Lobos Culturales del plantel, con la participación de
los investigadores Carlos Recio, Santiago Segovia y el historiador Alán Caballero,
quienes ofrecerán una mirada histórica y simbólica sobre la figura de la bruja en la
cultura regional; la transmisión se realizará en vivo desde el auditorio de la Facultad
a las 17:30 horas, a través de la página de Facebook
https://www.facebook.com/facultad.comunicacion.oficial.

Asimismo, el viernes 31 de octubre a las 19:00 horas, el Grupo de Teatro Signos de
la Facultad pondrá en escena la obra “Las brujas de Salem”, del dramaturgo
estadounidense Arthur Miller, una pieza emblemática del teatro moderno que
reflexiona sobre el fanatismo, la manipulación y la pérdida de libertades.

Para el lunes 3 de noviembre se celebrará el Festival de los Muertos “Dr. Jesús
Salas Cortés”, este año rendirá homenaje a la artista saltillense Mercedes Murguía,
además, exposición de tapetes de naturaleza muerta a cargo de la Sociedad
estudiantil “AGORA” y la participación de la Orquesta de Guitarras y la Tuna
Universitaria.

Todas las actividades son gratuitas y se llevarán a cabo en las instalaciones de la
Facultad de Ciencias de la Comunicación, ubicadas en Carretera a Zacatecas Km. 3,
colonia Villas de San Lorenzo en Saltillo.

Share:

Author: aquilaguna