¡Expectacón!,  genera por ahora entre los laguneros y los coahuilenses que se concentren el próximo miércoles en esta Ciudad de Torreón, ya no tanto para escuchar de viva  voz , el Informe de Resultados  que arroja el primer tercio de su ejercicio como Gobernador de Coahuila, el Ingeniero Manolo Jiménez Salinas, pues a grandes rasgos ya se han estado difundiendo a traves de los spots que subidos al YouTube  y que visualmente, se conozcan en breves minutos -y en términos aprobados por la ley-, el resumen  previo que en materia de Desarrollo Social, Educación, Salud, Desarrollo Económico, etc., pero sobre todo en Seguridad, que entre otros temas, alcanza su mandato y quedar como punto central, sin duda, el contenido del Mensaje Político que el gobernante dirigirá a sus gobernados, que deberá sembrar aspiraciones y esperanzas, amén de estrategias para alcanzarlas a lo largo del ya inminente 2026  cargado ya de presagios, de desalentadoras percepciones que pesan en las ya cargadas espaldas de este  feneciente 2025. Veremos pues la concentración que convocada para las 18:00 horas del miércoles 26 del presente en el Coliseo Centenario, también el acuerpamiento que el pueblo de Coahuila presta a su joven gobernante. Veremos y diremos… 

Y luego el día 4 de diciembre corresponderá al Licenciado Román Alberto Cepeda González, informar de lo alcanzado en los retos que no solo un Programa de Gobierno diseñado para realizar el 2025, como el primer año de su segunda gestión al frente de los destinos de Torreón, sino lo que el clima político y la metralla mediática, que con razones y singulares filtraciones o sin ellas se le impuso, y que sumados a las  limitaciones que le generó  su quebrantada salud, Cepeda González, ha vivido así su Annus Horribilis y que superado no sin quebranto, pueda enfrentar las condiciones que el 2026 traerá consigo, si bien en Torreón, hay que decirlo, no ha habido movimieno social o de grupúsculos políticos que le señale o exija la esperada renuncia como se pretendió narrar y alcanzar en el largo y candente verano ya transcurrido, si bien enfrentará, Dios mediante, otro verano, con clima por demás caliente, que genere la elección intermedia a realizar el primer domingo de junio del 2026 y que deberá con todo y las limitaciones que se  impongan, imponderables agregados, el triunfo de los candidatos que postule su partido en alguno de los 4 Distritos en contienda y que corresponden al municipio, de los 16 que por mayoría estarán contendiendo en el Estado, y que de consumarse la alianza del PRI con el PAN, deberán alzarse con el triunfo segun pronosticos.

Hasta hoy y bajo tales condiciones se mencionan que solo hay localmente dos repetidores en tales cargos, esto es el priista Felipe González, y el panista Fernando Aguado, no más, quedando así como incógnitas, aun no despejadas las identidades de otros dos “aliancistas”, de los cuales deberán encabezar dos fórmulas por féminas, y entre estas, sin duda la que mayor polémica desata es la pretendida postulación priista de la ex panista licenciada Martha Rodríguez, lo que la haría una especie de candidata híbrida, si bien a la dama se le reconoce talento, disciplina, preparación profesional con la cual poder hacer de manera exitosa en cualquier encuentro o desencuentro, debate, segun sea el caso, con otras féminas que pretendan también ocupar la curul que se les asigne en disputa. Al parecer el único pero que acompaña a las aspiraciones de Doña Martha, dicen, es su cónyuge, Pepe Ganem, recién defenestrado como Secretario del Ayuntamiento de Torreón, con todo y su cercana amistad, dicen, con el líder nacional del PRI, Alito Moreno.

Y en un ejercicio de imaginación,diremos que hay “movida”, si finalmente el payasito sin  máscara, de luchador, es decir, el ahora diputado plurinominal por MORENA, Antonio Atollini Murra, finalmente es registrado como candidato a diputado de mayoría, y no cual premio de consolación como el que hoy usufructúa.

Otro cónyuge, Fernando Hernández Hernández, el esposo de la diputada federal Cinthia Cuevas, espera que los saldos de repartir las tarjetas del Bienestar y pintar frases de devoción para AMLO, en las colonias del oriente de la ciudad, cual si fueran ex votos para AMLO, no se les conocen a ambos, acciones concretas, tangibles, a favor de sus representados, ni juntos ni separados. Otra parejita, que vuelve a la escena, será la que forman Shamir Fernández y la simpática Pily, afanados como andan por no vivir en el error.

Y vaya que le dieron largas a la Sesion de Cabildo -que quizas se haga por zoom-, en la que deberá ser incluida en su orden del día, el tema que corresponde a probar o rechazar el dictamen que otorga a la empresa -si esperemos que ya esté constituida-, a la que formalmente se le aprobó su propuesta financiera para alzarse con la concesión de barrido, limpieza, etc., de la ciudad de Torreón los próximos 25 años, que de aprobarse, será enviada al Congreso para su visto bueno correspondiente, toda vez que el termino de tal concesión abarca ¡8 periodos de gobierno!, que suman los 25 años contemplados.

Y diremos que las versiones hechas circular en torno a la supuesta o real detención de uno de los socios de la nueva empresa  fusionada con PASA, S.A., fuentes directas, cuestionadas sobre tal versión, concretamente el alcalde Cepeda González, este negó tajante tal negativa que hasta hoy no resulta del todo un desmetido, pues parodiando a Galileo Galilei, “y sin embargo se mueve”, como trascendiera de que uno de los socios casi  ya con la concesión en mano, fuera detenido por parte de la UIF. Veremos y diremos…

Y se hará lo mismo, cuando la desesperación, más bien desesperanza cunde entre los trabajadores de confianza de la Unidad Torreón de la UAdeC, cuando se acerca el final del mes de noviembre y no se han  recibido los pagos correspondientes a la ayuda escolar destinadas a utiles al personal de confianza, similar a la que recibe su personal sindicalizado y que ya fuera entregada a estos desde el pasado mes de  agosto, lo que hace suponer a muchos, que diciembre no será un mes terso en lo financiero para quienes sirven a la Universidad Autónoma de Coahuila cuando se enfrente, con fecha límite del 20 de diciembre  próximo, el pago de aguinaldos y demás prestaciones a toda su plantilla laboral y sus pensionados y jubilados que el propio Rector Octavio Pimentel ha estimado en 600 millones de pesos…

Y en la vecina Ciudad allende el Nazas, su alcaldesa Betzabé Martínez sumó en su haber de seguridad, los saldos que deja el cobarde asesinato de quien fuera ex secretario del ayutamiento de la administración  municipal apenas concluída el pasado mes de agosto, ahora “le descubrieron” dos depósitos de huachicol, estratégicamente ubicados, uno en el ejido La Noria, en bien aceitadas instalaciones, donde se encontraron bien almacenados 7,500 litros de hidrocarburos, de  pretendida adquisición dudosa y otro   almacenaje más, éste ubicado en una pequeña propiedad, cuyo nombre se omitió, pero se informó que se encuentra en un punto intermedio de la carretera Gómez Palacio, Durango y Francisco I. Madero, Coahuila con otro volúmen similar.

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez