Torreón, Coahuila.- Con los boletos para acceder a una porción de la Megareliquia a celebrar mañana -miércoles 19 de noviembre-, en las alturas del cerro que alberga el Santuario del Cristo de las Noas, evento turístico religioso, que llegara a su décima edicion, y que dejara como encomienda a la grey católica, primero en honor de San Judas Tadeo, devoción de inicio, modificada luego, tras el deceso del sacerdote José Rodríguez Tenorio, entonces Rector del Santurario y destinada hasta hoy a Cristo Rey.
Según esperan los convocantes y organizadores repartir 2,500 porciones de reliquia, tradición lagunera, consistente en por lo menos siete platillos diferentes, en una sola presentación y que va desde sopas de pasta y guisados, como el picadillo y que tiene como elemento sobresaliente, que le da “identidad” la porción de asado rojo de puerco, presentación que hace al platillo, único en el país.
Cada una de las porciones a repartir entre los asistentes, que alcancen, previo a recabar los boletos distribuídos con anticipación, el boleto-pase para realizar el viaje a traves de alguna góndola del Teleférico y arribar al sitio de distribución de la Megareliquia.
Al paso del tiempo y con suma participación de las autoridades religiosas, en especial las que tienen a cargo el Santuario del Cristo de las Noas, la Dirección de Turismo de Torreón, la CANIRAC, Teleférico de Torreón, la Oficina de Convenciones y Visitantes así como universidades privadas, estudiantes de gastronomía, más las aportaciones de por lo menos 30 benefactores que se suman con aportaciones para alcanzar el objetivo trazado en esta singular muestra de devoción a la escultura monumental de Cristo Rey que domina, desde lo alto del Cerro de las Noas la ciudad de Torreón y al resto de la Laguna.
Los boletos para acceder al teleférico y a un platillo de la Megareliquia, fueron entregados a los solicitantes con toda oportunidad, los 2,500 boletos asignados para este evento, cuyo éxito será valorando con el reparto total de los alimentos elaborados destinados al cumplimiento de este evento que ya forma parte de las tradiciones singulares de la región lagunera.



