¡En color Naranja y bajo gélidas temperaturas! Así arranca la sexta semana de este singular 2022, condiciones que ha impuesto la naturaleza y contra las cuales, poco, pero muy poco se puede hacer, mas allá de transitar y pagar por ello, el menor costo posible, en especial entre la población que constituyen los pequeños que entusiasmados reinician apenas las actividades educativas presenciales ya, en un gran porcentaje de las instituciones educativas públicas en el Estado, luego que avanza, los trabajos de rehabilitación de cientos de planteles, que registran a lo largo de esta pandemia a la que se añade el rezago que en esta materia se arrastraba ante de la misma, de las condiciones materiales bajo las cuales se realizan tales actividades en Coahuila. La tarea, no es fácil, de cara a las restricciones que impone los presupuestos, de ahí que si bien no se conoce el monto por ahora de las aportaciones que empresas y empresarios que se hayan sumado a la convocatoria para aportar recursos que hagan posible la rehabilitación de tales espacios afectados también por vandalismos y robos, que vienen quedando impunes con todo y denuncias de por medio.
Con todo y la importancia que represente contar con infraestructura material para avanzar en este tema cuyo retraso pone en jaque a toda una generación de niños y jóvenes, hay otra, mas importante aun en este tema, que arrastra no solo el retraso académico obvio derivado de la inexistencia a la sola e intermitente relación maestro- alumno, sino la que generó en muchos hogares el confinamiento sufrido al inicio de la eternizada pandemia de Covid-19 y manifestado en el seno familiar, con violencia intolerable y las secuelas emocionales consecuentes, del aumento de depresiones y adicionales y otros males a lo que la sociedad deberá hacer frente, bajo ya indispensable detección y estrategias que conduzcan a su posible remediación.
El tema educación del cual hoy no es el único responsable el licenciado Francisco Saracho como titular d ella SEP, sino de todo sujeto que participe en alguna parte del proceso educativo. Y que incluye a padres de familia, tutores, maestros, y todo persona que sostenga que es la educación, en primer término y no la lucha contra la corrupción, digo -ya vemos como terminó en tal lucha Robespierre-, como está empeñado nuestro Presidente el tema que debería tenernos hoy a todos los mexicanos inmersos en el cómo superar los daños, los saldos que nos deja esta peste moderna, tal tarea es enorme y la respuesta de la sociedad toda, debe de ser también, de tal tamaño. Como también grande y mas extensa debe de ser el muro de contención que todos, pero todos los que dedicamos nuestro tiempo vital en el ejercicio de este ingrato, pero bello también oficio de la comunicación, así se realice desde el mas modesto de los espacios destinados a ello, ante el embate diario que se emite desde la poderosa ágora electrónica que ocupa cotidianamente nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador desde el cual, lincha públicamente a comunicadores, algunos que incluso fueran sus apoyadores en el pasado inmediato, cuando era solo un eternizado aspirante o candidato al cargo que hoy desempeña.
Cuesta creer lo que sucede, pues resulta por demás desigual tal desencuentro, además de crear el clima propicio para que otros, en otros niveles y con otros motivos mas allá de la critica del poder – función que le es consustancial al oficio-, vulneren, como se hace ya a elementos del gremio que les resulten incómodos. Ahora resulta que es a los periodistas críticos a quien como siempre a lo largo de la historia en este país les corresponde «poner el cascabel al gato», pues abarcan también en estos tiempos, con su participación y señalamientos de que son objeto, el papel que al parecer ha dejado de hacer la oposición partidista, o si lo hacen, la realizan de manera debilucha, insuficiente…
Y en esa línea, ver para creer, sí, la cuenta de Twitter de nuestro ex gobernador Rubén Moreira Valdes, titular de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y la forma como tapiza literalmente tal muro, bajo su nombre, casi a diario, con el correspondiente Santoral que la Iglesia católica tiene establecido para cada día del año, con acuicioso empeño que no advertimos digamos, por ejemplo en la cuenta de la Diócesis de Torreón. La verdad que no se le conocía tal inclinación, que expresa un notable interés religioso que compite, en tal espacio con el interés que muestra y demuestra en el tema político. Extraña simbiosis…
A las fans -que las tiene y muchas-, de nuestro alcalde Román Alberto Cepeda González, les pasó de noche el deceso de uno de los miembros mas connotados de su extensa familia, esta misma semana; el Obispo Emérito de la Diócesis de Ecatepec, Estado de México; Onésimo Cepeda y no hicieron publicar, a través la consabida y tradicional condolencia, pero bueno, todavía están a tiempo…
Y el pasado jueves trascendió que el Ingeniero Guillermo Covarrubias, quien fuera ex director del DIF-Torreón durante la gestión que encabezara el Ingeniero MIguel Angel Riquelme Solis, paso a ocupar la representación de la Secretaría del Trabajo estatal en la zona lagunera, el nuevo funcionario porta excelentes credenciales obtenidas en el desempeño de cargos públicos anteriores, que sin duda deberán rendir nuevos frutos en la encomienda recibida, en especial en estos duros tiempos donde estabilizar la demanda con la oferta de empleo resulta vital para muchos laguneros. ¡Felicidades! Así también, la Licenciada Leticia Castaños, se encuentra en proceso de total integración a la nueva encomienda recibida por parte del Gobierno de Coahuila, como nueva titular de la oficina de Recaudación de Rentas Torreón, no se duda, que la nueva funcionaria logre imprimir, restaurando la antigua importancia que tal oficina registraba entre los laguneros, que devino luego, por muchas razones cual si fuera una simple oficialía de partes, esperando con ello generar mas y mejores frutos sociales que enriquezcan la presencia del gobierno estatal por estas tierras…
Precisión, es lo que sigue faltando en las informaciones que semanalmente deberá rendirse al termino de la reunión sabatina que bajo el tema seguridad realizan todos los involucrados en este tema en el municipio de Torreón, toda vez que si no se mide la incidencia delictiva registrada en tal lapso de tiempo, difícil será dimensionar los resultados que la acción policiaca realice. No hay excusa que valga en este tema, y el ejemplo lo dio durante su paso por la administración municipal el hoy Gobernador Miguel Angel Riquelme Solis, de no proporcionarse de manera publica resultados medibles, el tema sera pura retórica y con ello la gestión de percepciones que pudieran finalmente resultar muy negativas para la actual administración que apenas inicia…
Y en este mismo marco, ya vamos por iniciar la sexta semana del año en curso y también del inicio de la administración a cargo de Román Alberto Cepeda González y es fecha que le restan aun realizar los nombramientos de direcciones y áreas que no se designan titular responsable de las mismas, con todo y que no tengan a cargo funciones sustanciales para la administración, pero si, para el interés de la ciudadanía, que no entiende cuales son las limitaciones que existen para que desde el inicio de la administración se haya efectuado, como es tradicional con el equipo de colaboradores al completo. Alguna razón ha de haber, solo que no se le conoce, lo que puede generar todo tipo de innecesarios comentarios negativos. En fin…
Y vaya que con todo y que su letalidad es baja con relación a su virulencia, Covid-19 en su variante Omicron sigue diezmando vidas en el país y en Coahuila. Sus números se mantienen altos, de ahí que quizás se tengan que corregir estrategias o bien estos largos días sean los que conformen la cresta que acabe desplomándose como esperamos ilusos. Por lo pronto a seguir extremando medidas de prevención aumentadas también ahora con la indispensable vacuna contra la influenza.