
TORREÓN, Coahuila. 8 de agosto de 2024. Las docentes e investigadoras
Susana Facio Arciniega y Alma Rosa Quiroz Guerra de la Facultad de Enfermería
Unidad Torreón de la Universidad Autónoma de Coahuila, participan como
ponentes en el Segundo Congreso Internacional Multidisciplinario de Empatía y en
el Segundo Encuentro de la Red Iberoamericana de Empatía (RIE), que se realiza
este 8 y 9 de agosto en la Universidad del Norte (Uninorte) de Colombia.
El Congreso, que se desarrolla bajo el lema “Unidos por la Empatía: un mundo
mejor es posible”, reúne a expertos, académicos y estudiantes de distintas áreas
del conocimiento para explorar y discutir sobre la importancia de la empatía en
diversas disciplinas.
Por lo que durante el evento se tratarán temas multidisciplinarios que incluyen la
relación de la empatía con el medio ambiente, con el envejecimiento, con la
inclusión y con la interculturalidad, así mismo, se presentarán investigaciones y
experiencias sobre el rol de la educación infantil en el desarrollo de la empatía, el
cultivo de la empatía en el aula universitaria.
Además, la Inteligencia artificial y la comunicación empática, estrategias y
modelos de trabajo basados en la empatía, espiritualidad y empatía, promoción de
la salud integral fundamentada en la empatía, atención centrada en la empatía y
necesidades de cuidado en contextos diversos.
La Dra. Susana Facio Arciniega presentará «Funcionamiento familiar en
estudiantes de ciencias de la salud», con el cual mostrará los resultados de un
estudio realizado en estudiantes de Enfermería y Obstetricia de Chile, Colombia,
Perú y México, sobre la estructura e invarianza factorial de la Escala de
Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III), la cual es
utilizada para evaluar la cohesión y adaptabilidad familiar.
Por su parte, la Dra. Alma Rosa Quiroz presentará el trabajo titulado «Perspectiva
de trato humano-digno vínculo de empatía de las personas con internamiento
hospitalario», en el cual explora cómo la empatía y el interés genuino en el cuidado
impactan en la experiencia del paciente durante su estancia en hospitales del
sector público.
Son orgullo universitario las maestras Susana Facio Arciniega y Alma Rosa Quiroz
Guerra quienes participan en este evento académico internacional, en el que
representan a la máxima casa de estudios con investigaciones destacadas que se
promueven y desarrollan en beneficio de la sociedad.