Torreón, Coahuila.- «Miente de nueva cuenta, el diputado de MORENA Antonio Atollini Murra, al reiterar que es al municipio de Torreón quien corresponde realizar el proyecto relativo al drenaje pluvial al suroeste de la ciudad», segun afirmó el alcalde Roman Alberto Cepeda González, «tal tramite lo determina la ley correspondiente, está asignado que corra a cargo de la SEMARNAT», al tiempo que envió estruendoso saludo a las progenitoras de sus detractores mediáticos que ubica, como habitantes de la Ciudad capital del Estado.
El edil no se anduvo por las ramas rechazando ipso facto la pregunta sobre lo señalado este día por el diputado Atollini Murra, sobre el traslado que la SEMARNAT la hace la administración local, de no realizar el proyecto del drenaje pluvial al sudeste de la ciudad.
Mienten, afirmó, «son documentos, que son parciales. Mienten una vez más. Ese periódico -el Zócalo-, miente una vez más ese periódico, y miente una vez más esa persona».
«¿El diputado Atollini?», preguntó el representante local del Periódico El Zócalo.
«Si, así es». Fue la respuesta del alcalde de Torreón, agregando casi entre dientes, «no sé ni quien es».
Luego siguió diciendo; «mienten y hacen selectiva. Ni somos nosotros quienes ejecutan, ni somos nosotros, y así lo dicen textualmente. Eso dice la ley», chéquenlo.
Nosotros, dijo, «no tenemos facultades para hacerlo, mediante un convenio que textualmente nos pueda decir la SEMARNAT y lo acaban de emitir, ahí están los documentos que se les harán llegar, donde nosotros no tenemos facultades, pero estamos en la mejor disposición, de si por alguna razón se dispone de algún recurso, de quien esté promoviendo, de quien promueve, quien ejecuta el recurso, pero el Municipio de Torreón no promueve ni ejecuta, de ahí que quien debe de pagar es otro».
Y el representante del Medio foráneo, reiteraba y reiteraba, «pero las inundaciones se dan en Torren, y el edil respondía, «esa, esa es otra historia».
Luego ratificó; «el proyecto del drenaje pluvial y su estudio no es responsabilidad del municipio. Así lo dice la SEMARNAT en varios comunicados, y asi se lo hicimos saber al CEAS , y así está en la Ley».
Agregó enseguida que, «pero si por alguna razón ocupan las inundaciones que afortunadamente no se han dado en mi administración, más allá que en el 2024 hubo un inundación extraordinaria en la Colonia Santiago Ramírez, en la que se cumplió cabalmente salvaguardando a la población y se seguirá haciendo».
En este caso particular del drenaje, «yo creo que deben de buscar foros en otro escenario. Ese no, no es escenario».
«Nosotros estamos en la mejor disposición, y si no hay recursos poderlos ayudar, pero tiene que ser mediante un convenio o mediante un mecanismo que nos diga la propia SEMARNAT o el CEAS sobre como los podemos ayudar para no caer en un desvío de recursos».
Vuelto a preguntar, esta vez, sobre el tema de la seguridad y el descenso de los índices de percepción sobre seguridad que se registra en el municipio, según encuesta de un organismo privado que dice que «Torreón no mejora».
«Torreón, sigue avanzando», reitera el alcalde, «en el tema de seguridad, y sigue siendo una de las 10 ciudades más seguras del país y seguirá siéndolo porque estamos trabajando de forma coordinada. Somos parte de una zona metropolitana donde se trabaja también de forma colaborativa, haciendo lo que nos corresponde y en donde si se varia, donde no, no es la seguridad, es su percepción».
Y luego, «para los enemigos, de otros lugares, de otras latitudes, que no son de Torreón, porque ni uno de los dos ni son ni habitan en Torreón, eso lo sigo con mucha claridad, que no quieren tampoco a Torreón, que es la percepción de la seguridad y esa puede ser variable».
«Todo es importante la seguridad y su percepción, pero al final del camino. Nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde hacer en un entorno en el que cada uno hace su parte, el Estado, el municipio, nosotros estamos haciendo lo nuestro y que los demás hagan lo suyo».
«Yo creo que lo más importante, que quienes no colaboran, quienes no ayudan, que no han ni siquiera, ni siquiera conozcan Torreón pretendan criticar a Torreón. Eso si es lamentable».
Más adelante afirmó que en estos temas, «lo que no se vale es hacer politiquería barata, que ningún Medio de Conunicación se aproveche, pues ni conocen a Torreón, ni lo quieren, pues de pronto quieren verlo como si fuera una conquista, y eso, no se vale».
«Torreón, merece la verdad, merece de gente que en verdad se ocupe y se preocupe, que gente que haga trabajo, y no los he visto hacer absolutamente nada. Que lo hagan quienes queremos y apreciamos a Torreón, lo hacemos de distinta forma a como lo hacen ellos».
PESADA ENCOMIENDA.
Y ya fuera de entrevista, pero rodeado de reporteros, le dio una muy singular encomienda al representante local del Periódico El Zócalo, al hacerlo emisario de los muy mexicanos saludos a las mamacitas de sus críticos y detractores, que habitan en la no muy lejana capital de Coahuila, quien ahora carga sobre su humanidad tan pesada e incómoda tarea.
CENTRO LIBRE Y RENOVACION DEL CAIF.
En otro momento, el alcalde conminó a la población a acudir a toda persona que tenga o requiera del apoyo del Centro Libre antes mencionado a acudir a este nuevo espacio destinado a la protección y acompañamiento a la mujeres víctimas de violencia y otros temas, y de la familia, y que forma parte de uno de los 19 sitios que lo integran y que estan ubicados en diversos municipios de Coahuila.
El edil, fue acompañado de su esposa Selina Bremer siendo anfitriones de la Presidenta Honoraria del DIF-Coahuila, señora Liliana Salinas y la titular del Instituto Estatal de la Mujer, Mayra Valdeś, se encuentra ubicado en Cuatrociénegas y Villa Ahumada, de la Colonia Eduardo Guerra, desde donde también está en operación, un renovado CAIF.