Torreón, Coahuila.- El Gobernador Miguel Angel Riquelme Solis, recibió el reconocimiento de la dirigencia y miembros del comercio organizado de Torreón al calificar de muy positivos lo alcanzado durante la gestión del gobernante en los temas de salud y seguimiento de la pandemia y sus impactos, así como lo alcanzado en materia de seguridad pública.
El hecho tuvo lugar en el marco de la «Comida de la Amistad», reunión anual que es toda una tradición a través ya de 22 años en que solo en el anterior se omitió, debido a la pandemia y que en ésta ocasión tuvo como sede, uno de los salones del Centro de Convenciones por parte de quienes integran el comercio organizado de Torreón, dirigentes empresariales de otros organismos, clase política encabezados por los diputados federales, Shamir Fernández y José Antonio Gutiérrez, funcionarios públicos del municipio y del Estado, del alcalde Jorge Zermeño , mandos del Ejercito e invitados.
En esto acto, previo a la comida el dirigente local de la CANACO, Mariano Serna Muñoz, justificó la decisión de la Cámara para otorgar el reconocimiento al gobernante, seguido con la participación del alcalde Jorge Zermeño Infante y mas adelante, la del representante de la dirigencia nacional, Jorge Abularach.
En su intervención, Gobernador Riquelme Solis agradeciendo el trabajo en equipo que siempre ha mostrado el Licenciado Jorge Zermeño, mencionó la presencia de algunos de los invitados ahí presentes, reunión que afirmó, «representa mucho en los tiempos que estamos viviendo».
Recordó que, «hace algunos meses cuando inició la pandemia, decidimos organizarnos para enfrentar lo desconocido y CANACO fue una de las primeras organizaciones que se sumó, junto CANACINTRA, siendo de las mas afectadas por los efectos sobre la economía del país, de Coahuila y de la comarca lagunera».
«Esa participación ciudadana llego para quedarse», citando el papel que jugó la convocada participación ciudadana, diciendo luego que, «la pandemia nos enseñó muchas cosas, entre ellas, el tomar decisiones juntos».
«Y eso, aplica una gran gobernabilidad cuando todos en un mismo sentido trabajamos, decidimos y vemos los resultados positivos».
«Podemos halar de muchas cosas, podemos decir que todo esta muy bonito y que pinta bien, pero los Indicadores no mienten. Ahí están».
«Hoy en día, la comarca y Coahuila tiene buenos Indicadores y los construimos juntos. No fué el gobierno, fuimos juntos. Las decisiones que tomamos no las tomé yo, les agradezco el premio que hoy me da la CANACO, pero el premio es de la sociedad».
«Las decisiones se tomaron en conjunto con las alcaldesas y alcaldes de Coahuila, con todas las cámaras empresariales, con todos los sectores sociales, Coahuila salió adelante».
«Se tomaron las decisiones correctas», repitió, «porque lo puedo decir yo, pero ahí están los Indicadores, cada vez que nos aumentaron las hospitalizaciones, las muertes lamentables y como supimos reducir en cada región de acuerdo a nuestro modo de vida, tomar las decisiones que fueron las correctas!.
«Aquí, en Coahuila hicimos lo correcto, porque los comités ya no solo decidieron sobre salud, sino por la reactivación económica, en los eventos culturales, deportivos, en el sector educativo, las clases presenciales y decisiones que afectan a la región, son tomadas en cuenta por los subcomités que ya no son solo de salud, sino de muchas otras cosas».
«Ello ha provocado que hoy Coahuila solo haya recuperado todos los empleos perdidos en la pandemia, sino que llevemos un 30 por ciento mas, y hoy Coahuila se suma al anuncio de inversiones».
Finalizó su intervención felicitando a la CANACO, «porque tuvimos el Coahuila 1000 tradicional, con mas de mil participantes, lo que permitió ver que si se podía reactivar nuestro turismo si nos organizamos rápido, cuidado los protocolos y sobre todo que los prestadores de servicios de que se capaciten para poder enfrentar lo que resta de la pandemia».
«Mantener seguro a Coahuila es nuestra obligación, pues es uno de los mejores indicadores para generar empleos, para generar derrama económica y participación ciudadana».